Magistrados y jueces tendrán que ganarse la confianza de la ciudadanía: Rodrigo Cervantes - LJA Aguascalientes
14/07/2025

El legislador consideró que, a pesar del bajo número de votantes, aún existe interés por la política

Manifestó que el nuevo sistema de justicia en México deberá de ser abierto y trabajar de cara a la sociedad

El diputado presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Rodrigo Cervantes Medina, señaló que, una vez que se dieron a conocer los resultados de la elección judicial, ahora queda que los jueces y magistrados que conformarán el nuevo sistema de justicia en México se ganen la confianza de la ciudadanía y demuestren por qué fueron electos.

Mencionó que, como presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, es importante estar al pendiente de la llegada de los nuevos jueces y magistrados, a fin de que las personas que llegan a estos nuevos encargos cumplan al cien por ciento.

“Confío en que vendrá más calidad, conozco abogados de carrera y creo que tienen esa experiencia para poder estar al frente de ciertos cargos, aunque también creo que existen jóvenes que pudieron ser ganadores, porque, como siempre lo he dicho, la edad no define la capacidad”, indicó.

‘Te puede interesar Alertan sobre nueva modalidad de fraude en renta de inmuebles en redes sociales

Señaló que los cambios siempre generan dudas, “además, no hubo la participación que se esperaba, pues fue muy baja, incluso, por debajo del 15%, y creo que es un mensaje claro de la sociedad, de que hay una falta de confianza”.

Añadió que, sin embargo, las personas electas tendrán que cumplir con su trabajo y demostrar su capacidad.

“También creo que es necesario que sensibilicen su trabajo con la ciudadanía, es decir, deberán de comunicar lo que están haciendo y creo que es la clave para que todos estemos conformes con el resultado”, dijo.

El legislador enfatizó que la falta de confianza del electorado es más por la parte federal que por la local: “Se ha visto que como estado somos más participativos y creo que esa desconfianza viene más desde lo federal, porque creo que ahí al final de cuentas algo permeó para que ciertos ciudadanos no pudieran votar”.


El legislador consideró que, a pesar del bajo número de votantes, aún existe interés por la política: “Creo que sí existe, pero esta fue una elección distinta, entonces, es lo que comentaba, las y los jueces y magistrados tendrán que hacer su trabajo y ganarse esa confianza de la ciudadanía”.

Manifestó que el nuevo sistema de justicia en México deberá de ser abierto y trabajar de cara a la sociedad, “por ejemplo, yo puedo decirte de las audiencias que está haciendo el fiscal Manuel Alonso, donde estas audiencias ciudadanas han generado confianza y creo que los magistrados y jueces tendrán la tarea de revisar qué tipo y cuáles ejercicios pueden hacer para comunicar aún mejor”.

Añadió que de esta manera se estaría generando un mayor nivel de confianza, señalando que también sería una justicia más transparente.


Show Full Content
Previous Aguascalientes impulsa acciones a favor del Medio Ambiente
Next “Fin de Semana Rosa”: carrera, conferencias y música para apoyar a mujeres con cáncer de mama en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Ofrecen alternativas a comerciantes de Pabellón afectados por obra hidráulica

23/10/2014
Close