Mar Ayesa | La Escena por: Julieta Orduña - LJA Aguascalientes
14/07/2025

La Escena 

Mar Ayesa

Con una trayectoria de 16 años como actriz, directora y productora, Mar Ayesa ha incursionado en las grandes ligas, es decir, ha participado en varias convocatorias nacionales de festivales de teatro y, en materia de producción, varios de sus proyectos han sido seleccionados, como es el caso de Producción Escénica y Rutas Escénicas, ambos del Centro Cultural Helénico, de la Ciudad de México.

Con relación al primero, fueron seleccionados once proyectos inéditos, de género y temática libre, entre ellos están: Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Tlaxcala y Aguascalientes. 

“Es la segunda vez que soy beneficiaria de este premio, ya que en 2023 fui seleccionada con Tzibi el que habla con el camino y en ese momento parte del premio era dar cinco funciones en Aguascalientes y cuatro más en el Centro Cultural Helénico. En esta ocasión, nos seleccionaron con la obra Aves de Troya con Diletantes Teatro en Movimiento, se darán funciones solamente en Aguascalientes, pero es la misma emoción”. 

El comité de selección estuvo conformado por Laura Andrea Salmerón Sanginés, Richard Arturo Viqueira Apermartingale, Luis Jair Castillo Mares, Itari Marta Mena, Ana Lucía Ramírez Garcés y César Cabrera Sánchez: “Al ser seleccionada la puesta en escena nos dieron un presupuesto de $100,000, el cual se distribuye en producción y pago de honorarios”. 

¿Quién es la autora de Aves de Troya y cuándo vamos a ver la obra en cartelera? 

“Está escrita por una excelente dramaturga, Verónica Villicaña, originaria de Morelia, Michoacán, premiada en múltiples convocatorias. Esta vez va a trabajar con nosotros para llevar a cabo el texto. Se aventó la tarea de escribir Las Troyanas en una versión más contemporánea. Se tiene como objetivo estrenarla en el mes de septiembre”. 

¿Esta obra, entonces, no se va de gira a otros estados?


“En esta ocasión se va cumplir con el compromiso de funciones de retribución en la ciudad de Aguascalientes, pero como ha sido mi labor desde hace varios años con todas las compañías con las que colaboro es llevarlas a otras latitudes. Por ejemplo, con Raíz Laboratorio con Efecto Burbuja, al igual que con Machetes. Se tiene idea también de sacar los productos escénicos a otros lados y que puedan generar más visibilidad de los proyectos que se realizan a nivel Aguascalientes”. 

Acerca de Rutas Escénicas Estatales, de la cual también estás inmersa en la Producción y es parte del Helénico, ¿qué nos puedes comentar? 

“Es un programa que se hace en colaboración también con el Instituto Cultural de Aguascalientes y se ha trabajado con otros estados para poder llevar obras a los municipios y colonias, con el objetivo que se descentralicen las actividades culturales que son dentro del Estado y así poderlas llevar a otros espacios que no necesariamente son en el centro de la ciudad, en donde se encuentran los teatros. He participado en este proyecto como productora y actriz. En esta ocasión resultaron seleccionadas Tzibi, El joven guerrero, de Raíz Laboratorio Escénico y Club de Mujeres Engañadas, con Negrho Producción.

¿Cuándo inician las rutas escénicas? 

“Están en el proceso de programación proyectadas para julio y concluir en septiembre. Son ocho obras seleccionadas, entre ellas, las dos con las que yo colaboro en la producción”.

“Comentar también que estamos participando en el Festival de Títeres con Raíz Laboratorio Escénico como invitado especial con nuestras Cajas Mágicas, afuera de los teatros del Leal y Romero y Morelos, presentando estas pequeñas obras de teatro que se llaman ‘Mundos en miniatura’ y son cuatro cajitas mágicas que tienen cada una las diferentes historias y ahí vamos a andar con esa obra y también con mi proyecto personal que se llama Cinco minutos, 5 días, 5 años.

Mar, siempre nos das grandes noticias y me da muchísimo gusto que tengamos este talento como tú en Aguascalientes y que la producción esté a cargo de una mujer. 

“Muchas gracias, me emociona mucho ya que he tomado esta posición de liberar los proyectos desde la parte administrativa, la promoción y producción y me doy cuenta de las cosas de las que se carecen. Nos falta entender que no es solo el amor al teatro, sino también es un proyecto de planeación, de colaboración con otras personas y que tiene que ver con contar con empleados, administrar el dinero, etc. Todo esto viene de un trabajo de mesa, de estar frente a la computadora llenando convocatorias, comunicándose con gente de la producción. A medida que podamos tener un producto de calidad de nuestras compañías se ve la profesionalización y ya no volvernos todólogos”. 

Y sobre todo se convierte en un teatro más allá de “por amor al arte”, por diversión, hobby, sino que es una labor profesional en donde se emerge ya una empresa cultural y para eso se necesitan personas preparadas como tú y te felicito por tus logros profesionales. Gracias y enhorabuena


Show Full Content
Previous El arte invisible de corregir | Bajo presión por: Edilberto Aldán
Next Imperativo de vida | Opciones y decisiones por: Francisco Javier Chávez Santillán
Close

NEXT STORY

Close

El SAT da una prórroga para habilitar el Buzón Tributario. Evita la multa, así puedes hacerlo

15/07/2022
Close