- La inversión acumulada en nuevos apoyos supera los 56 millones de pesos en 2025
- Se incorporaron mil 374 personas con discapacidad y más de 3 mil en pensiones para mujeres y adultos mayores
Inicia operativo de entrega de tarjetas a escuelas, con una inversión de 145 millones de pesos
Durante su conferencia de prensa semanal, el Delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, informó que en lo que va del bimestre se han registrado 4 mil 377 nuevos beneficiarios en los programas federales, lo que representa una inversión superior a los 56 millones de pesos en el presente año.
En el caso del programa Pensión para Personas con Discapacidad, se está realizando la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a mil 374 nuevos beneficiarios, con una inversión de 13.1 millones de pesos en 2025.
Asimismo, dentro del operativo de incorporación que se lleva a cabo del 9 al 21 de junio, ya se han registrado más de 3 mil personas en los programas de pensiones para adultos mayores y mujeres bienestar (mujeres de 63 y 64 años), con 1,709 y 1,294 registros respectivamente. Estas nuevas incorporaciones significan una inversión adicional de 43.4 millones de pesos.
En relación al programa Salud Casa por Casa, se han realizado hasta el 16 de junio un total de 92 mil 600 censos y 900 consultas médicas a domicilio. Para generar confianza entre la población, se recordó que los Facilitadores de la Salud portan identificación oficial, uniforme con logotipos, gorra institucional y maletín de insumos.
Finalmente, el Delegado anunció que el jueves 18 de junio comienza la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités Escolares de Participación Ciudadana, como parte del programa “La Escuela es Nuestra”, con una inversión de 145 millones de pesos para 342 planteles de todo el estado. Las entregas se realizarán entre el 18 y el 19 de junio en diversos municipios.