Más de 5 mil personas con insuficiencia renal crónica en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
09/07/2025

La Organización Mundial de la Salud declaró a la enfermedad renal como una acción prioritaria de salud pública

En Aguascalientes la enfermedad se presenta principalmente en los jóvenes, pues hay personas que desde los quince años la padecen

Con problemas de insuficiencia renal crónica más de 5 mil personas en Aguascalientes, dio a conocer el titular del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, en el marco de la inauguración del Congreso de Nefrología, celebrado en un hotel al norte de la ciudad.

Dijo que la Organización Mundial de la Salud declaró a la enfermedad renal como una acción prioritaria de salud pública: “En marzo hizo esta declaración y la Secretaría de Salud a nivel federal también lo tomó y Aguascalientes también lo tenía muy bien posicionado como una prioridad”.

Explicó que se está trabajando en una fase muy importante: “Primero hicimos el Instituto de Enfermos Renales, en donde desplegamos todas las políticas públicas que se tienen que hacer para poder tener una buena atención del enfermo renal, sobre todo, con un enfoque preventivo”.

‘Te puede interesar PRD descarta alianza con Morena

Señaló que no solo era importante tener infraestructura e insumos, sino también contar con personal de primer nivel dentro de un esquema de preparación, para hacer diagnósticos oportunos y un tratamiento adecuado.

“Este Congreso, que es de carácter nacional e internacional, por la calidad de los ponentes, viene a cumplir ese propósito, pues vienen todos los médicos de primer nivel del estado, de todas nuestras instituciones, del IMSS, ISSSTE y sector privado y la idea es que el medio de primer contacto tenga toda la información suficiente para poder hacer un diagnóstico oportuno”, señaló.

Sobre la situación en Aguascalientes, dijo que nuestro estado tiene una gran representatividad a nivel mundial en esta problemática, señalando que la enfermedad se presenta principalmente en los jóvenes, pues hay personas que desde los quince años la padecen.

“Por eso era importante tener el Instituto de Enfermos Renales, para poderlo tener en etapas tempranas”, indicó.


Dijo que en Aguascalientes hay alrededor de 5 mil personas con insuficiencia renal crónica, donde el 70% de los pacientes son del IMSS e ISSSTE, señalando que un 80% de los casos están en la capital del estado, mientras que Calvillo, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga son municipios con alta incidencia.

Asimismo, comentó que con los tamizajes que se han hecho se han evitado complicaciones, gastos catastróficos y, sobre todo, la disminución en la calidad de vida.

Finalmente, indicó que la calidad del agua es un factor importante en esta enfermedad, sin embargo, dijo que son varios los factores que están contribuyendo a que el estado esté dentro de los primeros lugares a nivel nacional, pues es un problema multifactorial, donde pueden influir enfermedades como la diabetes, además de la alimentación.


Show Full Content
Previous México no será tercer país para deportados por Trump: Sheinbaum
Next Aparecen narcomantas, gobierno de Aguascalientes lo atribuye a reacción de la delincuencia por acciones en seguridad
Close

NEXT STORY

Close

Confían en que la Fiscalía General de Aguascalientes investigará con perspectiva de género

14/03/2018
Close