- Estudiantes de 17 normales rurales marcharon para recordar la represión y exigir respeto a sus derechos
- Plaza de la Patria fue escenario de un mitin con consignas contra la violencia y por la defensa del modelo de educación femenil
A pesar de acuerdos de 2017, las normalistas advierten que su lucha debe mantenerse activa frente a posibles nuevas medidas
Estudiantes de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez, de Cañada Honda, conmemoraron este 9 de junio en Aguascalientes la represión policial ocurrida en 2017, cuando las protestas pacíficas por la intención de volver mixta la matrícula y reducir el cupo de 120 a 100 estudiantes fueron reprimidas por las autoridades
Más de 300 normalistas de distintas escuelas rurales se reunieron en la Plaza de la Patria, marcharon por el centro de la ciudad con consignas como “Aquí está la lucha, no está la represión” y “Cañada Honda no se olvida”; asimismo, rechazaron las condiciones que buscan imponer cambios sin consultar al alumnado.
El plantel ha mantenido su carácter femenil y su matrícula original, después de que en 2017 el IEA y el gobierno estatal se comprometieran a revertir las medidas impuestas tras las protestas y a mantener el ingreso de 120 alumnas; sin embargo, las normalistas advierten que dichas garantías no deben considerarse definitivas, por lo que este acto recuerda y refuerza la importancia de mantener su autonomía y sus derechos.
El contingente convocó a la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y medios locales a no permitir más atropellos y a reforzar el vínculo entre las normales rurales y las comunidades que educan y defienden.