Nuevo Foro de las Estrellas en Aguascalientes se estaría construyendo con obra pública financiada - LJA Aguascalientes
14/07/2025

La diputada señaló que es una forma de hacer grandes obras, pues el recurso federal cada vez se va acortando y hay menos programas

Medina Macías enfatizó que la reforma que recién se aprobó habla de que habrá un comité institucional, donde participarán diversos titulares de las dependencias y dependiendo del proyecto se podrá decidir cuál será la empresa encargada de llevar a cabo la obra

El nuevo Foro de las Estrellas se estaría construyendo con obra pública financiada, toda vez que ya fue aprobada en el Congreso del Estado la reforma constitucional para que se pueda realizar este tipo de obra, dio a conocer la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Estado, Alma Hilda Medina Macías.

“Lo que nos aseguramos como Congreso es que se pague una vez terminada la obra y que se revise qué es lo que cubre, para entonces comenzar a pagarle al particular”, indicó.

Señaló que se pueden reestructurar pagos adelantados, pero nunca adelantar ningún pago antes de terminar la obra, donde los proyectos serán propuestos por el Ejecutivo.

‘Te puede interesar Personal de salud da su último recorrido en el Hospital Hidalgo

“Es un tipo de obra que ya se está celebrando en diferentes estados como Sonora, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, el Estado de México y Distrito Federal”, indicó.

Señaló que es una forma de hacer grandes obras, pues el recurso federal cada vez se va acortando y hay menos programas, por lo que esta reforma permitirá a estados y municipios hacer obra pública de manera responsable.

“Dejar en claro que esto es un compromiso de pago y no es una deuda, porque el recurso no sale del presupuesto público, pues quien hace la obra será un particular y aunque no existe un límite de años esto se podría hacer entre 20 y 30 años”, indicó.

Enfatizó que la reforma que recién se aprobó habla de que habrá un comité institucional, donde participarán diversos titulares de las dependencias y dependiendo del proyecto se podrá decidir cuál será la empresa encargada de llevar a cabo la obra, “pero sí hay que resaltar que no es un tema de un endeudamiento sin control, sino que para este tipo de obra también por parte de Finanzas se sacará un balance que permita ver hasta dónde se pueden comprometer los recursos”.


La legisladora señaló que la premura de que saliera adelante esta nueva ley es porque hay proyectos en puerta: “Hay que decir que estamos en el tercer año de gobierno y la idea es que en los próximos dos años se puedan hacer estos proyectos, como el Distribuidor Vial, el Foro de las Estrellas, el Centro de Justicia, el CAM, entre muchas otras cosas”.

Al respecto, el diputado Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Obras Públicas, subrayó que a partir de ahora particulares serán quienes financien el tema de las obras.

“En materia de infraestructura y obra pública creo que esto va a coadyuvar a seguir generando obra pública para el Estado, somos cerca de un millón y medio de habitantes y necesitamos tener la infraestructura adecuada”, dijo.

Mencionó que este dictamen salió de manera unánime, a fin de poder generar estos proyectos: “No había el argumento jurídico ni la figura jurídica para que se pudiera hacer, donde hoy en día será una realidad y la Secretaría de Finanzas dará las corridas financieras de los montos de las obras junto con SEPLADE y a cuántos años se estará financiando este tipo de obras”.


Show Full Content
Previous Personal de salud da su último recorrido en el Hospital Hidalgo en Aguascalientes
Next Se buscará que violencias escolares no sean reiterativas en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Renuncia directora de hospital en Chiapas tras bromear sobre contagiados de covid-19

13/06/2020
Close