Policía Cibernética de Aguascalientes da seguimiento a denuncias de alumnas del CBTis #168, un docente ya fue detenido - LJA Aguascalientes
24/06/2025

El secretario explicó que no se puede determinar la probable responsabilidad hasta que no haya una investigación por parte de un perito especializado

El secretario de Seguridad recalcó que, más allá de la Policía Cibernética, todas las policías están atentas a lo que ocurre

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado da seguimiento al caso de las alumnas que denunciaron presunto acoso sexual por parte de uno o varios profesores del CBTis #168, incluso, uno de los docentes ya fue detenido.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, dijo que también se dio seguimiento a un hombre que grababa menores y los subía a redes sociales: “Tuvimos algunas denuncias y lo trabajamos de manera conjunta con Fiscalía para que se puedan lograr este tipo de situaciones y la gente confía en el trabajo que se hace a través de la Policía Cibernética y la Policía Estatal”.

Dijo que el trabajo coordinado ha logrado que la persona ya esté en proceso, mismo que se reforzará con las pruebas que pueda aportar el Ministerio Público hacia el juez y que éste determine qué tipo de sanción se le puede imponer.

 ‘Te puede interesar Aumentan tarifas del transporte público, taxistas se ven beneficiados

Sobre el caso en específico del docente del CBTis #168, dijo que también el área cibernética estuvo apoyando y atendiendo los reportes: “Hay quejas de maestros, no sé si haya denuncias, pero por lo menos quejas de padres de familia de que hay otros maestros involucrados, pero será la propia Fiscalía la que tenga que determinar”.

Explicó que se ha trabajado con base en lo que permite la ley: “Hasta donde tengo entendido, ya hay un maestro asegurado y creo que el CBTis hizo lo propio en el tema de suspender de sus actividades a algunos otros y esto será un tema de investigación más profundo para que pueda seguir”.

Explicó que no se puede determinar la probable responsabilidad hasta que no haya una investigación por parte de un perito especializado: “Esto tiene que ser canalizado al MP para que en su caso puedan documentar como un medio probatorio para poder determinar la probable responsabilidad de una persona”.

Martínez Romo indicó que se está trabajando en beneficio de todos: “Aquí hay que cubrir tanto a padres de familia como a la comunidad escolar y los propios maestros, nosotros no limitamos ese tema”.


El secretario de Seguridad recalcó que, más allá de la Policía Cibernética, todas las policías están atentas a lo que ocurre: “Nosotros trabajamos mucho a lo que la gente llega a denunciar o que llegamos a tener conocimiento y, en ese sentido, estaremos trabajando para que todas las corporaciones y el personal operativo estén atendiendo a quienes se consideren como una víctima o un ofendido”.

Manifestó que a la propia gobernadora le interesa que las zonas escolares estén bien protegidas y más en lo que respecta a la prevención del delito, descartando que hasta este momento se hayan presentado más quejas sobre delitos de acoso sexual en centros escolares.


Show Full Content
Previous Aumentan tarifas del transporte público, taxistas se ven beneficiados en Aguascalientes
Next Lamenta Marcela Lagarde que no haya respeto a las distintas formas de opinión en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El IAPAM lleva abrigo a los adultos mayores

29/12/2022
Close