Presidenta pone en marcha Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil km de playas y costas del país - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Con las acciones de limpieza se atenderán 63 playas en 17 estados con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y un promedio de 6 mil 915 voluntarios de las escuelas 
  • La meta estimada es que cada año se retiren 3 mil toneladas de basura por año para que dentro de 5 años se reduzca la llegada de plásticos a los océanos: SEMARNAT 

El banderazo de salida se dio a través de un enlace en vivo a los estados de Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Baja California 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, un programa que busca transformar 12 mil kilómetros de litoral mexicano, incluyendo islas, en espacios libres de basura, especialmente de plásticos, uno de los principales contaminantes marinos.

Desde la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria subrayó que esta estrategia no se limitará a una jornada simbólica, sino que será un plan integral y sostenido, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en colaboración con autoridades estatales y municipales, así como con la participación activa de la sociedad civil.

En un enlace simultáneo desde Palacio Nacional, las gobernadoras y representantes de los estados costeros como Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Baja California manifestaron su compromiso con el proyecto, que también tiene como meta eliminar el 100% del uso de plásticos de un solo uso para el año 2030.

La titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, advirtió que en México se generan 15 mil toneladas de plásticos diariamente, de las cuales el 80% llega a playas y costas. Por ello, la estrategia apunta a convocar a la ciudadanía, empresas y organizaciones a “adoptar” una playa, con la expectativa de retirar al menos 3 mil toneladas de basura al año y disminuir significativamente el flujo de residuos a los océanos en los próximos cinco años.

“Queremos que nuestras costas y mares sean nuestras de verdad, que las veamos como bienes públicos, como espacios de soberanía y desarrollo”, expresó Bárcena, al tiempo que llamó a la población a cuidar y amar las playas todos los días, no solo el 5 de junio.

Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció que más de 2 mil 500 elementos navales y cerca de 7 mil voluntarios, especialmente de escuelas, se sumarán semanalmente a las labores de limpieza. Además, se realizarán actividades como la pesca de basura en muelles, el retiro de residuos en islas y la promoción del uso de materiales reciclables.

La estrategia se desplegará en 63 playas de 17 estados, incluyendo zonas emblemáticas como Acapulco (Guerrero), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Vallarta (Jalisco), La Paz (Baja California Sur) y Huatulco (Oaxaca), entre otras. En cada sitio, la Secretaría de Marina, en coordinación con gobiernos locales, organizará jornadas semanales de limpieza e impulsará actividades deportivas y educativas para sensibilizar a la niñez y juventudes sobre la importancia del cuidado ambiental.

La presidenta Sheinbaum cerró su mensaje con un llamado firme: “El futuro de nuestras playas depende de lo que hagamos hoy. Si queremos mares limpios, el compromiso debe ser colectivo y permanente”.



Show Full Content
Previous Familias de Aguascalientes se unen para sembrar futuro y conciencia ecológica
Next A 16 años del incendio en la Guardería ABC, Sheinbaum expresó su solidaridad y acompañamiento con las víctimas
Close

NEXT STORY

Close

Exigen a AMLO que cumpla sus promesas e inicie el rescate de 65 mineros en Pasta de Conchos

18/02/2021
Close