- Prodecon ofrece asesoría y representación legal gratuita ante el SAT, IMSS, Infonavit y Secretaría de Finanzas estatal
- Micro y pequeñas empresas pueden acceder a acuerdos conclusivos para evitar créditos fiscales y condonar el 100% de multas
Hasta septiembre, se puede solicitar la condonación de recargos y gastos de ejecución, según lo establece la Ley de Ingresos
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) representa una herramienta fundamental para quienes enfrentan dudas, conflictos o procedimientos ante autoridades fiscales. Así lo dio a conocer Gilberto Esparza, delegado de la institución en Aguascalientes, quien explicó que esta instancia está dedicada a brindar orientación y defensa legal a personas físicas y morales que así lo requieran, sin costo alguno.
Esparza detalló que la procuraduría puede intervenir en situaciones relacionadas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit o incluso con la Secretaría de Finanzas estatal, en su calidad de autoridad federal: “Estamos para asesorar en cualquier problema, duda o trámite relacionado con estas autoridades”, puntualizó.
El primer servicio que ofrece la institución es la asesoría, la cual, según explicó el delegado, puede compararse con una consulta médica general: “Si tienes una duda sobre cómo presentar una declaración, qué deducciones aplicar o qué requisitos debe cumplir tu contabilidad, acércate a nosotros y te orientamos”, afirmó.
En caso de que una problemática no sea resuelta en esa primera etapa, puede escalarse a un proceso formal, como sucede con las quejas y reclamaciones. Esto aplica, por ejemplo, cuando la autoridad no responde a una solicitud de devolución de impuestos dentro del plazo legal: “Si no se resuelve en 40 días hábiles, abrimos un expediente para preguntar por qué no se ha dado la respuesta”, añadió.
Otro servicio destacado es la representación legal. En esta etapa, PRODECON actúa como defensora de las y los contribuyentes, promoviendo recursos, juicios o amparos: “Es un respaldo que damos completamente gratuito”, recalcó Esparza.
De particular relevancia para las micro, pequeñas y medianas empresas son los acuerdos conclusivos, un mecanismo que permite llegar a un entendimiento con la autoridad fiscal antes de que se emita un crédito fiscal: “Si la empresa está siendo revisada y desea aclarar su situación, puede acudir a nuestras instalaciones y acceder a beneficios como la reducción del 100% de multas”, explicó.
Además, este año la Ley de Ingresos de la Federación contempla un estímulo adicional. En su artículo 34 transitorio, se establece que los adeudos fiscales pueden regularizarse con la condonación del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución, beneficio vigente hasta septiembre: “Es un estímulo fiscal importante, y ayudamos a solicitarlo”, subrayó.
Finalmente, el titular del organismo invitó a la ciudadanía a acercarse: “Nuestros servicios son gratuitos, sin formalismos y totalmente enfocados a orientar y defender a quien lo necesite”, concluyó.