Resultados de la FGR en Aguascalientes durante el mes de mayo fortalecen la seguridad y protegen a la ciudadanía - LJA Aguascalientes
09/07/2025

  • La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Fiscalía Federal en el Estado de Aguascalientes, informa que durante el mes de mayo de 2025 obtuvo avances significativos en la investigación y persecución de delitos federales que afectan directamente la tranquilidad y el bienestar de las familias en la entidad. 

En este periodo, se iniciaron 51 carpetas de investigación y se judicializaron 17 por delitos contemplados en el Código Penal Federal y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Estos resultados no solo reflejan la efectividad institucional, sino que también se traducen en entornos más seguros para niñas, niños y adolescentes, al retirar de circulación armas, drogas y personas vinculadas con actividades ilícitas. 

Se obtuvieron 15 detenciones legales contra 20 personas procesadas por delitos como narcomenudeo y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Además, 23 personas fueron vinculadas a proceso y se impusieron medidas cautelares como prisión preventiva oficiosa y justificada, con lo que se evita que posibles generadores de violencia regresen a las calles mientras son procesados. 

Estas acciones impactan directamente en la vida cotidiana de la población, al disminuir el riesgo de delitos asociados al consumo y distribución de drogas, como la violencia intrafamiliar, el reclutamiento de menores y el deterioro del tejido social. 

Gracias a los datos de prueba presentados por la FGR en diversas audiencias, se dictaron 16 sentencias condenatorias, lo que refuerza la certeza jurídica y el mensaje de que los delitos federales no quedan impunes. 

Durante mayo también se aseguraron 12 armas de fuego, 11 kilogramos 250 gramos 898 miligramos de narcóticos, 23 pastillas psicotrópicas, 103 gramos 44 miligramos de fentanilo, un vehículo, 41 cartuchos, ocho cargadores, 11 casquillos y un celular. Estas sustancias y objetos representan un alto riesgo para las colonias, ya que su circulación alimenta redes delictivas que ponen en peligro a jóvenes, estudiantes y familias trabajadoras. 

En coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM), se cumplieron 113 mandamientos ministeriales, lo que permitió avanzar en investigaciones, realizar traslados y reforzar procesos judiciales en curso. Asimismo, se ejecutaron tres órdenes de aprehensión y dos cateos que derivaron en el aseguramiento de 600 litros de hidrocarburo, un inmueble, documentos y teléfonos celulares. Estas acciones impiden que actividades ilegales como el robo y comercialización de combustibles continúen afectando la economía y seguridad de los hogares. 

También se resolvieron 4 casos mediante Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, logrando acuerdos reparatorios por un total de 62 mil 625 pesos, lo que permitió a las víctimas recibir compensación y cerrar sus procesos sin la necesidad de un juicio largo. 

La FGR no solo trabaja en la persecución del delito, sino también en la prevención y coordinación institucional. Durante este mes, se impartieron capacitaciones especializadas a elementos de seguridad, y se sostuvieron reuniones estratégicas con la gobernadora de Aguascalientes, el presidente municipal del Rincón de Romos, la Guardia Nacional, el Secretaría de Defensa Nacional, el director General de Reinserción Social del Estado de Aguascalientes, el Órgano Interno de Control del IMSS, INFONAVIT, CFE, CONAGUA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Centro de Justicia Penal Federal. 

En este periodo la Ventanilla Única de Atención atendió a mil 199 personas, tomó 50 comparecencias relacionadas con el extravío de documentos, y se recibieron 51 denuncias, las cuales fueron canalizadas para su atención y seguimiento. 


Con estos resultados, la FGR fortalece el Estado de Derecho, protege la salud pública (bien jurídico tutelado en los delitos contra la salud) y contribuye directamente a que las niñas, niños, adolescentes y sus familias vivan en un entorno más seguro, libre de drogas, armas y violencia. La labor constante y coordinada de esta institución busca que cada acción tenga un reflejo real en la vida diaria de la ciudadanía.


Show Full Content
Previous Proponen ley para regular asilos y proteger derechos de adultos mayores en Aguascalientes
Next Concluye captura de cómputos de la elección judicial local en el municipio de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, Pin Parental destruirá infancias al limitar el derecho de decidir de los menores

05/06/2020
Close