Agregó que PAN-PRI y PRD se ponen de acuerdo en muchos temas, pero en el del matrimonio igualitario para el PAN podría no ser un momento oportuno el votarlo. Descartó que haya rompimiento con la bancada panista por este tema, señalando que en temas torales se seguirá siendo bloque
Se requieren por lo menos 14 votos para que avance la iniciativa de incluir en el código civil del estado la legalidad del matrimonio entre parejas del mismo sexo, iniciativa que recién presentó el diputade Rodrigo Mireles.
Sobre el tema del matrimonio igualitario, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, quien también habría presentado una iniciativa similar, señaló que el PRD se ha mostrado a favor de que este acto se pueda llevar a cabo en el estado, señalando que esto no afecta a la coalición que actualmente conforma con el Partido Acción Nacional.
“Hay una coalición electoral que está reflejada en una agenda legislativa, pero esto no quiere decir que absolutamente de todos los puntos que se hablen debemos estar de acuerdo los 18, pues de entrada eso no pasa, ya que cada uno de los partidos tiene una idea distinta respecto a ciertos temas”, indicó.
Agregó que PAN-PRI y PRD se ponen de acuerdo en muchos temas, pero en el del matrimonio igualitario para el PAN podría no ser un momento oportuno el votarlo “aunque, considero que, sí lo es, porque esta serie de iniciativas se ha venido rezagando”.
Recordó que él presentó una hace tres años y sigue esperando “por eso me parece que es un tema que se puede volver a sacar y pues he platicado con algunos diputados y unos sí están en el ánimo de que pueda salir”.
Mencionó que el tema del matrimonio igualitario debe de avanzar, aunque dijo, se requieren muchos más votos, ya que esto no procedería si no hay apoyo del grupo mayoritario, pues lo que se requiere son por lo menos 14 votos, añadiendo que ya es ganancia llevarlo a discusión.
Descartó que haya rompimiento con la bancada panista por este tema, señalando que en temas torales se seguirá siendo bloque.
En otro tema, el diputado Sánchez Nájera habló sobre las quejas de algunos docentes de la escuela Manuel M. Ponce, señalando que no hay riesgo de las clases, capacitaciones y talleres de los niños y niñas.
Añadió que no se está despidiendo a nadie ni hay un finiquito de un contrato “lo que hay es que terminan algunos contratos y punto”, indicó.
Agregó que “es un tema administrativo y las personas que encabezan esta área tampoco son parte del partido, por eso no conviene mucho revolver el tema de la administración pública con el tema del partido”.
Sin embargo, dijo, que si en determinado momento el Congreso determina que se le tienen que llamar a cuentas al director del ICA nadie se va a oponer, al final el trabajo y la transparencia no es algo en lo que estén en contra.
Añadió que el ICA es una de las dependencias que menos movimiento de personal ha presentado y el tema es sólo que a un determinado número de personas no se les renovó contrato.