Será ley la regulación de anexos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/07/2025

La iniciativa fue aprobada durante la última sesión celebrada en el pleno legislativo

De acuerdo al sector salud, en nuestra entidad hay 60 centros de rehabilitación, de los cuales solo 12 cuentan con certificación

Será ley la regulación de los centros de rehabilitación para personas con problemas de adicción, también conocidos como anexos, toda vez que se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Adán Valdivia López.

La iniciativa fue aprobada durante la última sesión celebrada en el pleno legislativo “y esperemos que se le pueda dar un seguimiento, sobre todo, poder mejorar esta ley, porque aún se puede mejorar y tomar acciones”.

El diputado agregó “que es importante saber qué personas están ahí adentro, porque quizá para algunos sea el primer ingreso, pero puede haber otras personas que tengan varios ingresos y con un tema de antecedentes penales”.

‘Te puede interesar Aguascalientes, en ventaja con otros estados al mantener su sistema de salud

“Yo creo que aquí lo más delicado es que pueda haber personas con antecedentes penales y estar inmiscuidos en temas de seguridad, porque creo que las personas que llegan a un anexo llegan por un tema de salud, pero pueden mezclarse con los temas de seguridad y en ese sentido tenemos que estar vigilantes”, dijo.

Manifestó que todas las instituciones tienen que hacer equipo, para llevar un registro de los pacientes que ingresan: “Creo que hay que ser específicos sobre quiénes ingresan, ya sea hombres, mujeres, y su historial personal, porque podemos llevar a jóvenes que busquen recuperarse, pero también hay jóvenes que tienen otros delitos más allá de las adicciones”.

Asimismo, manifestó que se deben mejorar las condiciones de los anexos, señalando que las visitas de la Comisión de Derechos Humanos y del propio sector salud resultan imprescindibles.

En el dictamen de la iniciativa recién aprobada se menciona que en nuestra entidad hay 60 centros de rehabilitación, de los cuales solo 12 cuentan con certificación.


En cuanto a las reformas que se proponen, está que las personas usuarias del servicio deberán ser valoradas por un médico, además de que el centro no exceda su capacidad, así como garantizar información a la población sobre estos establecimientos, pues aquellos centros que no cuenten con un registro ante la CONADIC serán multados.


Show Full Content
Previous Aguascalientes, en ventaja con otros estados al mantener su sistema de salud
Next Disminuye ingreso de menores a juzgados cívicos tras apertura de juzgado especializado en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Municipio de Aguascalientes espera en 2019 una recaudación superior a los 450 mdp en predial e Isabi

03/01/2019
Close