Sheinbaum asistirá al G7 en Canadá y prevé reunión con Trump tras redadas del ICE - LJA Aguascalientes
24/06/2025

A poco más de una semana de su toma de protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su participación en la cumbre del G7 que se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Alberta, Canadá. Aunque México no es miembro del grupo, su asistencia responde a una invitación del primer ministro canadiense Mark Carney, lo que marca su primera aparición en un foro internacional de alto nivel. Pero más allá de los reflectores diplomáticos, el viaje podría definirse por los temas que están sobre la mesa: migración, comercio y la relación con Donald Trump.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que viajará en avión comercial debido a la falta de vuelos directos a la sede de la cumbre. No obstante, el verdadero enfoque estará en las reuniones bilaterales que el canciller Juan Ramón de la Fuente aún gestiona, entre ellas una posible conversación con Trump, actual presidente de EE. UU., y con Carney, anfitrión de la cumbre.

La mandataria mexicana ha dejado entrever que el posible encuentro con Trump no será meramente protocolario. La reciente ola de redadas masivas del ICE en Los Ángeles —que resultó en la detención de al menos 42 mexicanos— ha tensado el panorama. Sheinbaum ha condenado públicamente la criminalización de la comunidad migrante y reiteró que México “recibirá con los brazos abiertos” a quienes deseen regresar. Esto podría traducirse en un diálogo bilateral con el gobierno estadounidense, en el que se busque establecer un “marco global de entendimiento” que permita encauzar la relación diplomática con estabilidad durante los próximos tres años y medio.

El gobierno mexicano, según señaló la presidenta, ha mantenido una línea de contacto constante con el embajador de EE. UU. en México para gestionar información y apoyo consular. También destacó el papel activo del cónsul en Los Ángeles en la defensa de los derechos de los connacionales detenidos.

Este escenario coloca a Sheinbaum en un punto crucial para el posicionamiento internacional de México. Por un lado, busca fortalecer los vínculos diplomáticos y económicos con los países más industrializados del mundo; por otro, debe navegar la compleja relación con una Casa Blanca que insiste en endurecer las políticas migratorias y aplicar medidas que muchos consideran violatorias de derechos humanos.

Analistas citados por The Globe and Mail consideran que la participación de Sheinbaum es significativa debido a su historial de colaboración con la administración estadounidense y su gestión política reciente. Además, anticipan que la agenda bilateral con Trump incluirá temas clave como seguridad, migración y comercio, particularmente con relación al T-MEC.

Si bien la atención mediática se ha centrado en la logística de su viaje —la elección del vuelo comercial y los tiempos de traslado—, lo relevante será el contenido de las conversaciones que sostenga. Su discurso ya marca distancia de una política exterior sumisa y apunta a una agenda de respeto mutuo, aunque no exenta de tensiones. La cumbre del G7 será una primera prueba para comprobar si la narrativa de diplomacia digna podrá materializarse en acuerdos concretos.

Vía Tercera Vía



Show Full Content
Previous Inflación rompe tendencia a la baja en mayo: pollo, jitomate y papaya disparan el índice en 2025
Next Trump amenaza a Elon Musk con represalias si financia a demócratas críticos de su ley fiscal
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: La moral es un árbol que da moras

08/07/2014
Close