La conexión permite prevención e investigación de delitos, ya que las grabaciones se almacenan por más de 90 días. A partir de este año, será obligatorio tener cámaras conectadas al C5 para renovar la licencia de funcionamiento
Solo el 20 por ciento de los antros y bares en Aguascalientes ha conectado su sistema de videovigilancia al C5, a pesar de que esta medida es obligatoria, busca mejorar la seguridad tanto en los establecimientos como en sus alrededores, y además es completamente gratuita.
La directora del C5i, Michelle Olmos, recordó que este requisito surgió con el objetivo de brindar certeza a los empresarios que participaron en la Feria Nacional de San Marcos: “Hubo rumores sobre llamadas de extorsión, por eso al instalar cámaras se inhiben estos delitos. Además, cuando las cámaras están conectadas al C5, funcionan con algoritmos en tiempo real que permiten investigar situaciones de riesgo”, explicó.
Señaló que el sistema no solo tiene funciones preventivas, sino que también almacena los videos por más de 90 días, lo cual permite realizar investigaciones posteriores y dar parte a la Fiscalía en caso de que se detecte un delito.
Olmos indicó que, antes de que termine el año, se espera que todos los antros y bares tengan sus cámaras enlazadas al C5: “En la Feria sí cumplieron todos, pero en la capital aún faltan muchos. Por eso reiteramos la invitación, incluso a restaurantes-bar, para que conecten sus cámaras. Es totalmente gratuito”, recalcó.
Actualmente, solo se ha logrado avanzar con el 20 por ciento del padrón compartido por el ayuntamiento, el cual coincide con los empresarios que participaron en la feria. El rezago, explicó, se debe principalmente a cuestiones técnicas: “Algunas cámaras de tipo comercial requieren ciertas especificaciones, como el ancho de banda, para ser compatibles con el C5. Hemos recibido solicitudes de información técnica y hay un plazo de 60 días para quienes ya iniciaron el proceso”, detalló.
Subrayó que esta conexión será obligatoria para renovar la licencia de funcionamiento, por lo que es indispensable que los establecimientos se adhieran antes de que finalice el año.
Finalmente, aclaró que no se exige instalar cámaras dentro del establecimiento: “La Ley de Videovigilancia faculta al C5 únicamente para solicitar cámaras que apunten al exterior, es decir, accesos, entradas y salidas de personas. En el interior no tenemos facultades para intervenir”, concluyó.