Recordó que Morena en su momento aseguró que iban a bajar los combustibles. Señaló que el combustible es la base fundamental para que haya circulación en buses, taxis y en combis
El diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la comisión de transporte público en el Congreso del Estado, lamentó las declaraciones del dirigente de Morena en la entidad, quien se mostró en contra del aumento a las tarifas del transporte público, señalando que este no es un tema de partidos políticos.
Añadió que, si bien ya se establecieron las tarifas, no es algo que se deba de politizar “por ahí veía unas declaraciones de Morena, pero no es un tema del PAN o de Morena, pero a ellos les recuerdo que todo sube y, por tanto, tuvieron promesas incumplidas”.
Recordó que Morena en su momento aseguró que iban a bajar los combustibles “y ahí se las dejo para que recuerden un poquito, si bien subió la operación, porqué hay que recordar que más de 200 mil personas se mueven a diario, se está preservando el derecho a la movilidad, porque creo que al final del día eso es lo que debemos de buscar”.
Añadió que la ley contempla que el aumento a las tarifas sea en marzo, pero “finalmente a cualquier época del año puede haber ese ajuste y pues, creo que es un tema de equilibrio financiero y al final del día, el transporte se sigue subsidiando”, señaló.
Dijo que quizá el transporte subió 50 centavos, pero también está el tema de los taxis “porqué al final es algo positivo y también debería de haber ese medio de transporte para las personas que trabajan de noche”.
Añadió que hay un equilibrio sano en las tarifas “yo lo que te puedo decir es que un conductor de un transporte público, me decían que gana de 13 a 18 mil pesos de acuerdo con las horas de servicio que prestan, y pues, hay un tema de equilibrio, porqué los combustibles están caros”.
Señaló que el combustible es la base fundamental para que haya circulación en buses, taxis y en combis “y al final del día esto ha ido subiendo y lo que les pido a los ciudadanos y a los usuarios es que sean exigentes y busquen un servicio de calidad”.
Indicó que el transporte público representa muchos temas pues es un derecho a la movilidad, al trabajo, a la salud “y creo que este derecho a la movilidad es algo que tiene que estar por encima de todo”, insistió.
Manifestó que si se deben hacer críticas estas deberán ser de una manera constructiva, sobre todo, porque les ayuda a mejorar.
Indicó que el transporte ha mejorado, pues hay camiones nuevos “y el tiempo es lo más valioso, además, debemos de trabajar en carriles exclusivos para que los camiones lleguen a tiempo y también debemos mejorar en el tema de las tecnologías, para que el usuario sepa dónde viene el camión”, concluyó.