Tec de Monterrey Campus Aguascalientes fue sede del Autonomous Mechatronics Grand Prix 2025 - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • El pasado viernes y sábado, el Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes, fue sede del Autonomous Mechatronics Grand Prix 2025, una competencia de alto nivel que desafía a estudiantes de ingeniería a diseñar, programar y operar vehículos y sistemas autónomos capaces de enfrentar retos tecnológicos complejos. 

Este evento tiene como objetivo fomentar la pasión por la ingeniería mecatrónica a través del diseño de vehículos autónomos y teleoperados, combinando creatividad, precisión y colaboración técnica. En esta edición participaron seis campus del Tecnológico de Monterrey: Hidalgo, San Luis Potosí, Tampico, Querétaro, Ciudad de México y, por supuesto, Aguascalientes. 

El Grand Prix se ha consolidado como una plataforma de aprendizaje práctico donde la innovación, el pensamiento crítico y la tecnología se ponen en marcha para resolver desafíos reales. Además de impulsar el desarrollo técnico, el evento fortalece los vínculos entre la academia y la industria, ofreciendo a los participantes una valiosa proyección profesional. 

Categorías y desafíos del Grand Prix 2025 

Durante la competencia, los equipos pusieron a prueba sus conocimientos en mecánica, electrónica, programación y visión por computadora en las siguientes seis categorías: 

Vehículo terrestre Handcraft: Vehículos controlados manualmente. 

Vehículo terrestre Autónomo: Diseñados para operar sin intervención humana. 

Dron autónomo seguidor de línea: Programados para seguir rutas predefinidas. 

Dron autónomo reconocedor de figuras: Equipados con visión para detectar y responder a patrones visuales. 

Dron tripulado interior: Piloteado manualmente dentro de un circuito controlado. 


Dron tripulado exterior: Operado al aire libre, con obstáculos que requieren maniobras de precisión. 

“En la vida real los ingenieros se enfrentan a los mismos retos que vivieron en esta competencia, y eso es lo más valioso del aprendizaje aplicado”, señaló Cristóbal Ochoa Luna, profesor de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del campus Aguascalientes. 

Para Luis Andrés Romero, estudiante de Mecatrónica en el mismo campus, “tuvimos varios problemas a nivel programación, pero en equipo pudimos solucionarlos. Ahora estamos listos para conocer a otros ingenieros, compartir ideas y divertirnos”. 

Con iniciativas como esta, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con una educación que transforma, basada en la experiencia, la innovación y la colaboración interdisciplinaria. Eventos como el Grand Prix impulsan la formación de líderes capaces de imaginar, diseñar y construir un mejor futuro. 

 

 


Show Full Content
Previous Hacia un nuevo modelo de transparencia: Reformas federales por: Hugo César Muñoz Durán
Next El CEM de la Universidad Autónoma de Aguascalientes presentó los resultados de su trabajo en iniciación artística
Close

NEXT STORY

Close

Crematorios de funerarias cumplen con normas oficiales, asegura Proespa en Aguascalientes

03/02/2022
Close