Todo sea por aparecer en la foto | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
14/07/2025

Todo sea por aparecer en la foto

 

Mientras más se acercan los tiempos de destapes y definiciones electorales, los suspirantes buscan cualquier excusa para aparecer en los medios, figurar en las fotos y, de paso, dejar entrever su interés por algún cargo de elección popular. Lo hacen para que después la prensa les pregunte sobre su futuro político y puedan responder, entre risas y con falsa modestia, que “no son los tiempos”, que están enfocados en su trabajo actual y en “servir a la ciudadanía”.

 

Sin embargo, mientras se juega este teatro, hay medios y plataformas que aprovechan la coyuntura para “apoyarlos” a generar ruido. Con los avances tecnológicos, las encuestas ya no bastan para posicionar un nombre en la conversación pública. Llamaron la atención algunos espectaculares colocados en distintos puntos de la ciudad. En ellos aparecen las fotografías de Antonio Martín del Campo, Nora Ruvalcaba, Leonardo Montañez, Arturo Ávila y, en otro cartel, José Juan Sánchez, Tagosam Salazar, Aldo Ruíz y Enrique Galo. Debajo de cada imagen, figuran las siglas partidistas correspondientes, un número, unas estrellitas y la leyenda “facegov.com”.

 

Este sitio web evalúa el desempeño de representantes populares y funcionarios públicos en una escala del cero al cinco, donde cinco indica una percepción positiva. Actualmente hay por lo menos 87 perfiles, incluyendo diputados locales y federales, senadores y funcionarios municipales y estatales. No están todos los que son, y algunos datos requieren actualización, pero todo indica que esta plataforma dará de qué hablar en los próximos meses. No se sabe si responde a un grupo estratégico o si se trata solo de un mecanismo de medición política, pero al intentar acceder a sus redes sociales (según aparecen en el sitio), no hubo éxito alguno.

 

Por cierto, ninguno de los perfiles evaluados alcanza cinco estrellas, pero sí queda claro que hay mucho interés por aparecer en este tipo de espacios. Así que prepárense: veremos cada vez más mecanismos de posicionamiento, donde los suspirantes buscarán mantenerse en la conversación.


 

Constancias

 

Este jueves, el Instituto Estatal Electoral (IEE) entregará las constancias de mayoría a las personas juzgadoras electas. La gran incógnita es: ¿citarán a Salvador Hernández para recibir la suya?

 

El fiscal electoral, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, ya se pronunció y señaló dos posibles causas de inelegibilidad: no acreditar el promedio mínimo de ocho, y no cumplir con el plazo de un año fuera del cargo anterior antes de postularse.

 

Sobre el primer punto, Gutiérrez explicó que en la licenciatura, Hernández tiene un promedio de 7.4, pero en el posgrado sí alcanza el mínimo requerido. En cuanto al segundo tema, relacionado con su salida del Tribunal Electoral del Estado, se investiga si la legislación exige la separación solo para diputaciones y ayuntamientos, como sucede a nivel federal con otros aspirantes a magistraturas. La Fiscalía Electoral está siendo cautelosa para no vulnerar los derechos políticos de Salvador Hernández. El desenlace de esta historia llegará mañana, con la entrega oficial de constancias.

 

Después, la protesta

 

Una vez entregadas las constancias, viene la protesta del cargo, que otorga personalidad jurídica a las personas juzgadoras. La fecha y la hora ya están definidas: conforme a la ley, deberán tomar protesta a más tardar el 1º de septiembre, ante el Poder Legislativo.

 

De acuerdo con la diputada Alma Hilda Medina, presidenta de la JUCOPO, la ceremonia se celebrará en sesión solemne el viernes 29 de agosto, en el Teatro Aguascalientes. A partir del primer minuto del 1º de septiembre, quienes hayan sido electos comenzarán a ejercer su encargo.

 

No, a secas

 

La mayoría panista en el Congreso reitera que el matrimonio igualitario no es tema ni forma parte de su agenda legislativa. Aunque Morena y los legisladores aliados del PRD han expresado su respaldo, la propuesta seguirá congelada, al menos hasta el inicio del segundo año de sesiones.

 

Lo cierto es que para ese momento la agenda legislativa estará dominada por la glosa del informe, cuentas públicas, leyes de ingresos y la miscelánea fiscal del Ejecutivo Estatal. Muy probablemente se esgrima el argumento de que hay “prioridades y plazos” que cumplir. Sin embargo, el tema del matrimonio igualitario lleva más de dos legislaturas pendiente.

 

Coquetos

 

Me miró, la miré, sonrió, le sonreí… ¿me dijo que sí? Muy coquetos andan los del PRD, que luego de que Lorena Martínez volviera a figurar en los medios por su vigencia y peso político, y ante los rumores sobre su posible aspiración para 2027, los amarillos, encabezados por su dirigente Oscar Estrada, le hicieron ojitos.

 

Aseguraron tener una buena relación con ella y que no le cerrarían las puertas en ningún escenario político. Por ahora, su línea es aliarse con quien se pueda llegar a acuerdos, siempre y cuando no sea Morena. Así que no sorprenda que los amarillos empiecen a desplegar sus dotes políticos para atraer perfiles a su nido electoral.

 

Abusos

 

Otro caso de abuso de autoridad en el servicio público fue denunciado. En esta ocasión, el reclamo provino del SNTSA Sección 38, cuyos integrantes acusan al ISSEA de vulnerar sus derechos laborales y de mantener condiciones inseguras de trabajo.

 

Los sindicalizados se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir respeto y diálogo. Ante esto, fueron recibidos por Antonio Arámbula, secretario general de Gobierno, con quien acordaron una agenda común de trabajo y establecer una mesa permanente de diálogo para atender su situación.

 

Mantas

 

El tema de la seguridad sigue dando de qué hablar. Ayer aparecieron mantas en distintos puntos de la ciudad, presuntamente relacionadas con el crimen organizado. Las autoridades ya iniciaron una investigación, aunque lo cierto es que este tipo de manifestaciones comienzan a volverse más frecuentes en comparación con años anteriores.

 

Si bien no se trata de algo cotidiano, sí representan una variable que enciende alertas, al evidenciar una posible disputa territorial entre organizaciones criminales que ven en Aguascalientes un punto de interés.


Show Full Content
Previous Ordenan detener proyectos en La Pona hasta que concluya proceso judicial en Aguascalientes
Next Ordenan detener proyectos en La Pona hasta que concluya proceso judicial y más en LJA.MX, edición 25/6/2025
Close

NEXT STORY

Close

Alumnos de la UAA desarrollan herramienta para el aprendizaje de lenguaje de señas 

10/07/2024
Close