- Toño Martín del Campo reiteró su apoyo a la libertad de expresión y llamó a evitar cualquier forma de censura en Aguascalientes
- Criticó las descalificaciones hacia la prensa provenientes del servicio público, destacando el papel fundamental de los medios en la democracia
Señaló que, aunque no siempre se está de acuerdo con ciertas decisiones políticas, es necesario acatarlas dentro del marco democrático
Durante un encuentro con medios de comunicación de Aguascalientes, el senador Toño Martín del Campo reafirmó su respaldo a la libertad de expresión y destacó que esta no debe ser restringida bajo ninguna circunstancia.
“Por supuesto que queremos más libertad, queremos esa libertad de expresión. Que no se cuarten esas ideas de una o de otra persona”, expresó. Agregó que México es un país en el que siempre ha existido ese derecho, aunque advirtió que actualmente se encuentra en riesgo debido a decisiones y acciones tomadas desde distintas cámaras a nivel federal.
El legislador aseguró que los medios de comunicación cuentan con un aliado, al tiempo que subrayó la trascendencia del trabajo que estos realizan en la formación de opinión pública y ciudadanía.
Señaló que las descalificaciones hacia la prensa, así como las expresiones que la acusan de mentir o de ser tendenciosa, son inaceptables, especialmente cuando provienen del servicio público: “En este mes de la libertad de expresión, un servidor les reitera su apoyo. Esperamos que en Aguascalientes no se den ese tipo de censuras, y que, por el contrario, tengamos un diálogo permanente y abierto”, manifestó.
Toño Martín del Campo hizo un llamado a quienes están en el servicio público para no tener “la piel delgada” ante la crítica: “Bienvenida esa crítica, y más cuando es una crítica constructiva. Eso nos debe ayudar a mejorar. No lo veo como algo en contra de una persona, sino como una forma de crecer”, señaló.
Por su parte, los representantes de los medios de comunicación subrayaron que la libertad de expresión es un derecho que debe defenderse ante los embates del poder.
El senador indicó que, si bien la democracia se ha ido acotando, aún se cuenta con la voz de los medios como una herramienta fundamental para preservarla: “Todos tenemos que ir en un mismo camino y apostarle a la democracia. A veces hay decisiones con las que no estamos de acuerdo, como fue el caso de la reforma judicial, en la que voté en contra. Pero, como demócratas, también debemos acatar las reglas”.
Finalmente, destacó que gobernar exige apertura, disposición para escuchar y capacidad de autocrítica, compromiso que reiteró ante directivos y trabajadores de los medios de comunicación presentes.