Delia Félix explicó en entrevista, posterior a una reunión que duró cerca de dos horas, que la organización sindical se vio en la necesidad de visibilizar estas situaciones
El secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López, quien recibió en Palacio de Gobierno a los manifestantes, dijo que se harán unas mesas de diálogo para revisar cada punto
Cerca de 200 trabajadores del Instituto de Salud, encabezados por la dirigente sindical de la Sección 38, Delia Félix García, se manifestaron en Palacio de Gobierno, donde reclamaron bases sindicales para personal de nuevo ingreso, además de exigir sus comprobantes de pagos quincenales, señalando que esto les ocasiona descuentos indebidos, y denunciar que las autoridades se niegan a entregarles nombramientos a quienes cubren plazas.
De igual manera revelaron que se incumplen normativas en seguridad e higiene al exponer a los trabajadores a temperaturas de 39 grados en el hospital de la Mujer, entre otras situaciones que se dan desde hace tres años, por lo que demandaron la atención de la gobernadora, Teresa Jiménez, para dar solución.
Delia Félix explicó en entrevista, posterior a una reunión que duró cerca de dos horas, que la organización sindical se vio en la necesidad de visibilizar estas situaciones, señalando que siempre se han caracterizado por ser una organización sindical respetuosa, “por eso solo fue una pequeña manifestación, no hemos movilizado a todas las bases y la demanda es, entre otros puntos, el respeto a los derechos laborales, pues no vamos a permitir que ningún funcionario afecte la estabilidad laboral”.
Añadió que se tiene evidencia del acoso laboral que se vive actualmente en el sector salud estatal, “las peticiones están en el pliego petitorio de 12 puntos, pero son muchas demandas más, donde se ha dado acoso laboral por no tener una afinidad política compatible con la de la administración, donde a estas personas se les impide el ingreso”.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López, quien recibió en Palacio de Gobierno a los manifestantes, dijo que se harán unas mesas de diálogo para revisar cada punto y se estarán atendiendo algunas carencias que hay en los hospitales.
Mencionó que acudió personal de hospitales como el de la Mujer, el Tercer Milenio y de varios municipios como Calvillo y Rincón de Romos, con quienes acordó hacer algunas visitas de manera aleatoria para ver cómo se está trabajando.
El secretario reconoció que ha sido complicado el tema de la infraestructura en los hospitales, tras los recortes en el tema de salud por parte de la federación, sin embargo, dijo que hay el compromiso de la gobernadora de atender todo el tema de salud con recursos propios.
“Sé que el gobierno tiene una normatividad difícil, por lo de las convocatorias y licitaciones, pero estaremos atendiendo puntualmente el tema”, dijo.
Finalmente, comentó que esta misma semana comenzarán las mesas de diálogo, donde estarán autoridades del sector salud: “La gobernadora nos ha pedido que los atendamos y que demos un mejor servicio en salud”.