En un esfuerzo por impulsar la cultura del autocuidado y ampliar el acceso a servicios básicos de salud, Walmart Salud abrió recientemente su Centro de Servicios Médicos en Aguascalientes, con la intención de atender a las familias que buscan cuidado médico accesible y cercano.
Héctor Sobrino, director de Walmart Salud, explicó que México enfrenta una crisis sanitaria silenciosa: “36% de los mexicanos somos obesos, 18% somos diabéticos y 30% de los mayores de 40 años tiene hipertensión, pero la mayoría no lo sabe”. Ante estos datos alarmantes, la empresa decidió apostar por la prevención como piedra angular de su estrategia de salud.
“El objetivo es mejorar la cultura del cuidado para que las personas vivan mejor, no solo ofreciendo productos, sino también servicios integrales que apoyen la salud desde la base”, señaló Sobrino. Además, aclaró que el proyecto forma parte de un ecosistema que incluye desde telecomunicaciones hasta educación y finanzas, con la intención de ofrecer soluciones integrales a los clientes.
El centro médico opera de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 8 de la noche, y cuenta con tres consultorios de medicina general y dos de especialidades: ginecobstetricia, pediatría y medicina interna. Sobrino destacó que el costo de las consultas está diseñado para ser accesible para la mayoría de las familias: “Queremos que los precios sean los que el cliente puede pagar”, aseguró.
Además de las consultas, el centro ofrece laboratorio con más de mil pruebas diagnósticas y servicios de ima- genología, como rayos X y ultrasonido, fundamentales para detectar condiciones que a menudo pasan desapercibidas, especialmente en zonas menos urbanizadas.
El Centro de Servicios Médicos en Aguascalientes es el tercero en el país, después de los inaugurados en Walmart Supercenter de Eduardo Molina y Plaza Oriente en Ciudad de México. La elección de la ubicación responde a un análisis cuidadoso para maximizar el impacto en comunidades que necesitan más acceso a servicios básicos.
Sobrino comentó que la visión de Walmart Salud está alineada con los principios fundacionales de la empresa: “Desde Sam Walton, la misión ha sido ayudar a las personas a ahorrar para vivir mejor. Ahora, ese compromiso se extiende a la salud, proporcionando acceso a quienes más lo requieren”.
El centro no solo atiende emergencias básicas, sino que enfatiza la prevención mediante chequeos periódicos y atención integral: “Contamos con nutriólogos y psicólogos para brindar un cuidado completo, adaptado a las necesidades de cada paciente”, explicó el director.
Para facilitar el acceso, se puede agendar cita en línea o por teléfono. Además, ofrecen un programa de afiliación llamado “Salud”, que por 30 pesos mensuales permite consultas gratuitas y acceso a servicios digitales de atención 24/7, incluyendo asistencia médica telefónica, recetas electrónicas y descuentos en farmacias y servicios veterinarios.
El componente veterinario, explicó Sobrino, responde a que las mascotas forman parte integral de las familias mexicanas: “Ofrecemos atención telefónica y servicios veterinarios a domicilio para perros y gatos, porque cuidar a la familia incluye a los peludos”, concluyó.