Yulissa y Kassandra, las primeras mujeres maquinistas de tren en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
14/07/2025

Yulissa Gaitán y Kassandra Chairez se convirtieron en las primeras mujeres originarias de Aguascalientes en ocupar el rol de maquinistas de tren, un oficio históricamente reservado para hombres. Ambas fueron capacitadas en los programas formativos de Ferromex, donde, tras un año de preparación teórica y práctica, lograron operar locomotoras de carga.

“En preparación, aproximadamente tenemos un año. Nos han llevado a diferentes escuelas, nos han preparado desde el simulador, proveedor, maquinista de patio… y después ya se nos da la escuela para la preparación de maquinista de camino”, explicó Kassandra, quien actualmente ya practica en campo como operadora.

Yulissa, por su parte, compartió que su vocación está ligada a una tradición familiar: “Mi ascendencia ha sido ferrocarrilera desde mi tatarabuelo. Siempre me han gustado los trenes. Hay fotos desde muy pequeña donde se ve que me gustaban. Como lo dice mi compañera, no había la oportunidad, ya que era un trabajo solo para hombres. En cuanto hubo oportunidad, luego luego nos lanzamos”.

Ambas coinciden en que este logro representa un paso importante no solo para sus vidas, sino para abrir camino a más mujeres interesadas en incursionar en la industria ferroviaria. “Siento mucho orgullo, empoderamiento… nunca se había visto que una mujer lo lograra. Todo esto también lo hago por mi familia. Tengo tres niños y, más que nada, lo hago por ellos”, comentó Yulissa.

‘Te puede interesar Aumenta el consumo de vino en México: Aguascalientes destaca por sus vinos blancos, rosados y espumosos

Kassandra destacó que, durante sus prácticas en redes, han identificado a muchas mujeres que quieren formar parte de esta labor: “Nos damos cuenta de que ya son muchas las mujeres que tienen el sueño de estar dentro del ferrocarril. Me da mucha alegría poder abrirles las puertas, y que nuestros compañeros tengan una visión más abierta. Con eso, yo me doy por bien servida”.

Ambas reconocen que el entorno laboral ha sido un reto, especialmente por estar rodeadas de compañeros varones que, en un inicio, dudaban de su capacidad. Sin embargo, aseguran que su desempeño ha hablado por ellas. “Nos enseñaban como con pincitas, pero la realidad es que sí podemos. Hemos aprendido bien y por eso estamos donde estamos”, dijo Cassandra.

Sobre la experiencia de conducir una locomotora, ambas coinciden en la emoción y la responsabilidad. “Es una responsabilidad muy grande, porque hay vidas detrás, una carga que tiene que llegar a su destino. Me empodero y digo: tienes una responsabilidad, da lo mejor de ti”, expresó Kassandra.


Como madres, aseguran que buscan dejar un legado para sus hijos. “Que nada es imposible, que echándole ganas todo se puede”, señaló Yulissa. Cassandra agregó que espera algún día poder llevar a sus hijos a bordo: “Es importante que vean que sus mamás están dando todo por ellos. Estamos conduciendo una mole de acero y sería hermoso que algún día pudieran acompañarnos”.

A la pregunta de qué le dirían a la niña que alguna vez fueron, Kassandra reflexionó: “Que lo estamos haciendo muy bien. Estoy haciendo historia, junto con mis compañeras. Nunca imaginé estar aquí, frente a los medios. Ojalá mi niña interior se sienta orgullosa”.

A pesar de los retos logísticos, como la falta de instalaciones adecuadas para mujeres, ambas aseguran que nada ha sido imposible con determinación y el respeto de sus colegas. Hoy, Yulissa y Kassandra abren la vía para muchas más mujeres que sueñan con conducir trenes y cambiar la historia de la industria ferroviaria en México.


Show Full Content
Previous Aumenta el consumo de vino en México: Aguascalientes destaca por sus vinos blancos, rosados y espumosos
Next Alertan sobre nueva modalidad de fraude en renta de inmuebles en redes sociales en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

AMLO arremete contra el PAN por impugnar ante la Corte el reparto de pluris

29/08/2024
Close