Aguascalientes abre mercado a sus MIPyMES - LJA Aguascalientes
07/07/2025

  • Buscan posicionar productos locales en un mercado de más de 40 millones de consumidores.
  • Aguascalientes es percibido como un estado seguro, con rumbo y atractivo para la inversión.

Teresa Jiménez impulsa una colaboración institucional activa con el gobierno federal.

Lorena Martínez, abogada y política representante del Gobierno del Estado de Aguascalientes, compartió el trabajo que actualmente realiza para fortalecer la proyección nacional de la entidad, así como las gestiones ante dependencias federales, embajadas, organismos empresariales y sociedad civil organizada. El objetivo, según explicó, es consolidar el posicionamiento de Aguascalientes en los ámbitos comercial y turístico, en coordinación con las secretarías correspondientes.

En ese marco, destacó que se han presentado proyectos ante diversas dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el propósito de dar seguimiento a las iniciativas encabezadas por la gobernadora Teresa Jiménez.

Uno de los esfuerzos más significativos ha sido la promoción de las y los artesanos y pequeños empresarios del estado, para facilitar la comercialización de sus productos en mercados de alto impacto como el de la Ciudad de México: “Estamos acercando a los productores a una red que les permita vender directamente en espacios como la Central de Abastos o las casas de artesanías de la ciudad, sin intermediarios”, señaló Martínez, al tiempo que subrayó la calidad y autenticidad de la artesanía hidrocálida, aún poco conocida fuera del estado.

 ‘Te puede interesar Regulación del uso de celular en escuelas no vulnera los derechos humanos: Mirna Medina

Con respecto a la percepción nacional, Martínez afirmó que Aguascalientes goza de una imagen favorable: “Es un estado trabajador, progresista y seguro, con rumbo definido. Es visto como una gran oportunidad para invertir, incluso por empresas internacionales”. Refirió que, en reuniones recientes con embajadores de la Unión Europea y América Latina, se han expuesto las ventajas competitivas de la entidad, recibiendo una respuesta positiva.

En cuanto al impulso a las MIPyMES, comentó que, si bien las grandes inversiones suelen acaparar la atención mediática, son las micro, pequeñas y medianas empresas las que generan la mayor cantidad de empleos y derrama económica. Por ello, se trabaja en abrir nichos de mercado para productos diversos como vinos, mezcales, artículos para mascotas y licores de guayaba y membrillo.

Finalmente, se refirió al liderazgo de la gobernadora Teresa Jiménez, la primera mujer en ese cargo. Aunque reconoció la complejidad del contexto político nacional, destacó que su disposición al diálogo y colaboración ha facilitado relaciones con instancias federales. En particular, mencionó la coordinación con SEDATU en el programa nacional de vivienda, y con CONAGUA en temas ambientales: “Ese trato institucional, abierto y constante, está rindiendo frutos”, concluyó.



Show Full Content
Previous CANIRAC destaca el potencial turístico y gastronómico de Aguascalientes en su Junta Nacional 2025
Next Corporaciones de los tres niveles de gobierno mantienen operativo de vigilancia permanente en los límites del estado de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

FEUAA y la Autónoma implementan el programa Rueda Verde

17/08/2013
Close