Aguascalientes será sede del Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca 2025 - LJA Aguascalientes
07/07/2025

Del 15 al 18 de julio, Aguascalientes albergará el Primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca 2025, un evento sin precedentes que reunirá a 220 niñas, niños y jóvenes de 15 orquestas de todo el país, y que culminará con un gran concierto gratuito en el Teatro Aguascalientes.

El anuncio se realizó en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, con la presencia del director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga; el director del sistema nacional de coros y orquestas Esperanza Azteca, Ricardo Covert Martínez; el vicerrector general de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, Jorge Enrique Franco López; y Sonia Liceaga, directora del programa social Esperanza Azteca.

Vázquez Zúñiga destacó el valor formativo de este programa cultural: “El respeto a los jóvenes, a niñas y niños que en medio de un mundo lleno de tanta destrucción lo que se dedican es a crear cosas… esta forma de volverlo a través de las orquestas es una forma bastante hermosa”.

Ricardo Obert Martínez dijo que Esperanza Azteca es ante todo un programa social, no únicamente musical: “Tiene cuatro columnas: la autoestima, la vivencia diaria de valores, la construcción de comunidad y el desarrollo del cerebro a través de la música”.

Detalló que, de cada 100 niños, al menos 10 o 15 descubren un talento musical real que los lleva a buscar una carrera profesional en la música. Además, compartió que Esperanza Azteca ha pasado de tener 5 orquestas después de la pandemia a sumar hoy 30 en todo el país.

En este encuentro nacional, fueron seleccionados 220 niños tras una convocatoria nacional: “Se inscribieron más de 500 niños. Fue un trabajo en tres días, y seleccionamos a 220: 120 en orquesta y 100 en coro. Vamos a tener un gran coro monumental con un concierto maravilloso”.

El encuentro se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Panamericana, donde se impartirán clases individuales por instrumento, ensayos por sección y ensayos generales.

Sonia Liceaga explicó que desde el 15 de julio, las y los participantes llegarán a la residencia artística, donde convivirán y ensayarán juntos por primera vez. “Lo que ellos ya han venido trabajando en sus sedes, ahora lo integrarán como coro y orquesta nacional. Es también un espacio donde se reconocen como los mejores músicos del proyecto a nivel nacional”, señaló.

El evento culminará con un concierto gratuito el 17 de julio a las 19:00 horas en el Teatro Aguascalientes: “El acceso será gratuito, pero con control de boletaje debido al aforo del teatro. El Instituto Cultural informará más adelante cómo se distribuirán los boletos”.


Finalmente, Jorge Franco, de la Universidad Panamericana, aseguró que la alianza con Esperanza Azteca refuerza el compromiso de la institución con el desarrollo humano a través de la música: “Este encuentro es una gran oportunidad de compartir una visión inspiradora a los niños, niñas, familias, empresarios y a toda la comunidad de Aguascalientes”.


Show Full Content
Previous Combate a la corrupción se mantiene firme pese a cambios en órganos de transparencia
Next Instituto Cultural suma más de 200 eventos artísticos a la Ruta del Vino en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

LJA 26/05/2020

26/05/2020
Close