Guadalupe Araceli García Martínez, subsecretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, indicó que no afecta la desaparición del ITEA, porque la transparencia se garantiza
Durante su visita a nuestro estado para presidir la LXXIV Reunión Nacional de Contralores, la subsecretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Guadalupe Araceli García Martínez, señaló que la reunión con contralores de todo el país es para coordinarse y trabajar juntos.
Indicó que no afecta la desaparición del ITEA, porque la transparencia se garantiza: “Sigue la actividad, nada más ahora con otros órganos, pero los derechos de los ciudadanos continúan”.
Mencionó que hay muchas denuncias en la Secretaría Anticorrupción, sin embargo, no quiso ahondar en el tema, reiterando que su visita al estado fue para acordar un esquema de trabajo con las contralorías.
Sin embargo, al cuestionarle sobre cómo se lleva a cabo el combate a la corrupción, siendo esta una de las principales banderas del actual gobierno federal, manifestó que a pesar de los cambios en el sistema de transparencia sigue firme el combate a la corrupción.
“No debe de haber impunidad, es lo que merece el pueblo de México y siempre debemos actuar para que no haya ningún peso que se desvíe”, comentó.
Dijo que, incluso, hay expedientes que se iniciaron en administraciones anteriores y se continúa con el procedimiento.
La subsecretaria, por otra parte, comentó que el contralor de Aguascalientes se ha caracterizado por apoyar los temas nacionales y “amablemente nos están dando la hospitalidad de estar aquí”.
Mencionó que la reunión de contralores es un evento que se hace en toda la República y en esta ocasión tocó el estado de Aguascalientes, señalando que la expectativa de la reunión es tener un acercamiento que permita llegar a soluciones comunes.
Es de mencionar que la Subsecretaría Anticorrupción coordinará la planeación, ejecución y evaluación de los actos de fiscalización que practique la Secretaría, así como representarla en dicha materia y acciones promovidas derivadas de la misma, con el Sistema Nacional de Fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación y los entes fiscalizadores de las entidades federativas, así como enfocar la función de los Órganos Internos de Control en áreas de mayor impacto.