El secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Aguascalientes, Óscar Tristán Rodríguez, informó que tras el derrumbe de una techumbre en la Central Camionera ocurrido el pasado martes, ya se llevaron a cabo peritajes preliminares y se exigirá a los responsables un dictamen estructural completo.
“Fue el secretario de Obras Públicas, fue personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, nosotros asignamos un perito por servicio social… ya hoy va a emitir el peritaje”, explicó Tristán. El funcionario destacó que, afortunadamente, no hubo personas lesionadas, pero advirtió que las techumbres colapsadas tienen entre 50 y 60 años de antigüedad y no han recibido el mantenimiento adecuado.
“Vamos a pedirle a la Central Camionera que asigne un perito para que revise todas las instalaciones… porque el año pasado le dieron una remodelación, pero a la fachada y a los baños, y esa parte no”, señaló. Reconoció que hay responsabilidad por parte de la administración de la central: “Toda persona que tiene una construcción en donde concurren muchas personas tiene que estar checando la seguridad de sus instalaciones”.
El dictamen que entregue la central deberá incluir un análisis técnico de las estructuras aún en pie y, en su caso, “las medidas correctivas y preventivas para asegurar la estabilidad de todas esas techumbres”.
Aunque por el momento no se prevén sanciones, debido a que no hubo personas lesionadas, el secretario puntualizó que la prioridad es garantizar la seguridad de las instalaciones. “La idea es que la Central garantice la estabilidad de lo que está y que sea seguro que sigan operando”.
El funcionario aprovechó para hacer un llamado a la población a revisar techos y azoteas durante la temporada de lluvias. “Se les hace una recomendación que se suban a sus azoteas, que chequen que los bajantes estén libres de basura, porque si no se hacen albercas arriba, vienen las goteras o, en el peor de los escenarios, se caen los techos”.
Finalmente, indicó que se tienen detectadas alrededor de 30 fincas con riesgo de colapso, principalmente en el Centro Histórico, aunque también hay otras zonas en evaluación. “La verdad, sobre todo en época de lluvias, hay que checar”, subrayó.