- Más de 156 mil personas en Aguascalientes recibirán su pensión para el bimestre julio-agosto, con una inversión superior a los 881 millones de pesos
- El calendario de depósitos está organizado por letra del primer apellido y concluirá el 24 de julio
También avanzan los programas Salud Casa por Casa, INFONAVIT-Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro
Con una inversión de 881 millones 335 mil 800 pesos, el Gobierno de México dispersará los apoyos correspondientes al bimestre julio-agosto del programa Pensiones para el Bienestar, beneficiando a 156 mil 118 derechohabientes en Aguascalientes. Así lo dio a conocer Aldo Ruiz, delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, durante su conferencia de prensa semanal.
El delegado informó que la dispersión inició el 1 de julio y concluirá el día 24 del mismo mes. Los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario, siguiendo el calendario oficial publicado por la Secretaría de Bienestar. Los apoyos podrán cobrarse en los 17 Bancos del Bienestar de Aguascalientes o en cualquiera de las más de 3,000 sucursales en todo el país.
Calendario de depósitos por letra del primer apellido:
Letras | Día |
A | Martes 1 |
B | Miércoles 2 |
C | Jueves 3 |
C | Viernes 4 |
D, E, F | Lunes 7 |
G | Martes 8 |
G | Miércoles 9 |
H, I, J, K | Jueves 10 |
L | Viernes 11 |
M | Lunes 14 |
M | Martes 15 |
N, Ñ, O | Miércoles 16 |
P, Q | Jueves 17 |
R | Viernes 18 |
R | Lunes 21 |
S | Martes 22 |
T, U, V | Miércoles 23 |
W, X, Y, Z | Jueves 24 |
En cuanto a la distribución de beneficiarios, se detalló que 128,374 adultos mayores recibirán su pensión, así como 11,394 mujeres de 63 y 64 años, 15,650 personas con discapacidad y 700 madres trabajadoras.
La inversión para este bimestre se divide de la siguiente manera: adultos mayores: 795 millones 918 mil 800 pesos; mujeres de 63 y 64 años: 34 millones 182 mil pesos; personas con discapacidad: 50 millones 80 mil pesos, y madres trabajadoras: 1 millón 155 mil pesos
Censo Salud Casa por Casa
En relación con el programa Salud Casa por Casa, dirigido a personas adultas mayores y personas con discapacidad, Aldo Ruiz informó que se han levantado 94,850 censos y, hasta el 1 de julio, se han realizado 4,100 consultas médicas a domicilio por parte de los facilitadores de salud.
Censo INFONAVIT-Bienestar
Sobre el censo INFONAVIT-Bienestar, cuya meta es levantar 9,223 censos en un año para regularizar viviendas abandonadas, invadidas o vandalizadas, el delegado reportó que al 1 de julio se han censado 1,414 viviendas, con los siguientes resultados: habitadas, 217; invadidas: 815; abandonadas, 300, y vandalizadas: 82
Jóvenes Construyendo el Futuro
Finalmente, Aldo Ruiz anunció que a partir del sábado 5 de julio se iniciará el operativo para la entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en distintas sedes del estado: sábado 5 de julio: Rincón de Romos (incluye aprendices de San José de Gracia, Pabellón de Arteaga, Tepezalá, Cosío y San Francisco de los Romo); lunes 7 de julio, Aguascalientes (incluye Jesús María); martes 8 de julio, Calvillo, y jueves 10 de julio, El Llano (incluye Asientos).