Hoy, 2 de julio de 2025, el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre en Chihuahua se convertirá en el epicentro del baloncesto mexicano, donde las Panteras de Aguascalientes Femenil se juegan el alma en el quinto y decisivo partido de las Finales de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBPF) contra las imponentes Adelitas de Chihuahua.
Con la serie empatada 2-2, tras un rugido histórico de las felinas en el cuarto juego (94-80), las Panteras tienen la chance de dar el zarpazo definitivo y coronarse campeonas por primera vez en su historia, nada menos que en territorio enemigo.
El camino de Panteras a la Gran Final
Las Panteras de Aguascalientes no son solo un equipo; son un huracán de garra y pasión que ha transformado el baloncesto femenino en México. En su primera final en la historia de la LNBPF, las felinas han demostrado que no temen a nadie. Con un récord de 12-4 en la fase regular, solo superadas por las Adelitas (15-1), las dirigidas por el estratega andaluz José Antonio Santaella han sido un torbellino. Eliminaron a las Rojas de Veracruz con un aplastante 117-58 y despacharon a las campeonas defensoras, Fuerza Regia, sin ceder un solo juego en los playoffs.
El secreto de su éxito está en un roster que combina talento internacional con orgullo local. La española Astou Ndour, MVP extranjera de la temporada, es el alma del equipo, promediando 19.2 puntos y 10.2 rebotes en playoffs, con un doble-doble estelar en el cuarto juego (20 puntos, 16 rebotes). Junto a ella, Feyonda Fitzgerald ha sido una daga desde el perímetro, con 30 puntos en el segundo juego y 18 en el cuarto, mientras que Mariam Coulibaly y Didi Richards aportan intensidad defensiva y versatilidad ofensiva. Este equipo no solo juega; inspira, llevando el nombre de Aguascalientes a lo más alto.
Adelitas de Chihuahua: La máquina imparable del norte
No subestimemos a las Adelitas, un equipo que parece tallado en acero. Con un récord de 15-1 en la fase regular y un invicto de 8-0 como visitantes, las dirigidas por el español Maikel López son una fuerza de la naturaleza. Su ofensiva, liderada por Danielle Adams (20.2 puntos por juego en playoffs) y Brooke McCarty-Williams (18.5 puntos), es letal, mientras que Alisia Jenkins domina los tableros con cuatro doble-dobles consecutivos. Las Adelitas, campeonas en 2023, saben lo que es ganar y tienen la ventaja de cerrar la serie en casa, donde su afición convierte el Manuel Bernardo Aguirre en una caldera.
En el historial, Chihuahua ha dominado a Panteras con un 6-0 en fase regular desde 2023, incluyendo victorias de 89-73 y 73-67 en mayo de 2025. Sin embargo, las felinas rompieron esa racha en el segundo juego de la final (95-90), demostrando que las estadísticas no siempre cuentan la historia completa.
La Serie: Un vaivén de emociones
La final, al mejor de cinco juegos, ha sido un espectáculo de alarido. En el Juego 1, Adelitas se impuso 108-93 con una exhibición de Victoria Vivians (25 puntos) y McCarty-Williams (24 puntos), aprovechando su puntería perimetral. Panteras respondió en el Juego 2 con una remontada épica de 17 puntos, liderada por Fitzgerald (30 puntos) y Richards (23 puntos), igualando la serie 1-1. El Juego 3, en el Gimnasio Hermanos Carreón vio a las Adelitas rugir de nuevo (97-93) tras superar una desventaja de 14 puntos, con Chennedy Carter como estandarte. Pero las Panteras no se rindieron: en el Juego 4, Ndour y compañía dominaron con un 94-80, capitalizando los rebotes y una defensa de zona que desarmó a Chihuahua.
Ahora, con la serie empatada 2-2, el Juego 5 es un todo o nada. Panteras, con un invicto de 12-0 como locales en la temporada, enfrenta el reto de ganar en la fortaleza de Adelitas, algo que solo lograron en el segundo juego de esta final.
Claves del juego decisivo: ¿Quién coronará?
El destino del título se decidirá en los detalles. Para Panteras, la clave está en mantener la intensidad defensiva que mostró en el cuarto juego, donde limitaron a Adelitas a 80 puntos y neutralizaron sus rebotes ofensivos. Mariam Coulibaly será crucial para contener a Danielle Adams, mientras que Fitzgerald y Ndour deberán seguir encendidas desde el perímetro y la pintura. La afición hidrocálida, aunque no estará en las gradas, rugirá desde las redes sociales, donde el encuentro se transmitirá en vivo por las páginas de Panteras y la LNBPF.
Adelitas, por su parte, apostará por su profundidad y experiencia. Carter y McCarty-Williams son amenazas constantes desde media distancia, y Jenkins puede inclinar la balanza en los tableros. Sin embargo, deberán ajustar su defensa para frenar los contragolpes de Panteras, que han sido un dolor de cabeza en toda la serie. La presión de jugar en casa podría ser una espada de doble filo: la afición chihuahuense es un arma, pero también una exigencia.
Un momento para la historia
Para Panteras, este Juego 5 es más que un partido; es la oportunidad de escribir su nombre en los anales del baloncesto mexicano. Ganar el título en casa de las Adelitas, las favoritas indiscutibles, sería un zarpazo histórico, un mensaje de que Aguascalientes es una potencia emergente. Las felinas han transformado el Gimnasio Hermanos Carreón en una fortaleza impenetrable (12-0 en casa), pero hoy deberán rugir en terreno hostil. Para Adelitas, es la chance de reafirmar su dominio y sumar un segundo campeonato a su vitrina.