Diosdado señaló que la reunión con todos los contralores del país es para trazar líneas de trabajo y dar seguimiento a lo que están haciendo. El contralor estatal dijo que siempre se tiene que garantizar el derecho a la información
Contralorías estatales asumirán las funciones que tenían los órganos de transparencia en el combate a la corrupción, señaló el contralor de Aguascalientes, Juan Pablo Diosdado, durante la inauguración de la LXXIV Reunión Nacional de Contralores, misma que tendrá lugar hasta este 4 de julio.
Explicó que, ante la desaparición del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), dentro de las propias reformas y facultades, encabezará el subsistema estatal, mismo que se coordinará directamente con el sistema nacional.
Diosdado señaló que la reunión con todos los contralores del país es para trazar líneas de trabajo y dar seguimiento a lo que están haciendo, pero “siempre en coordinación y comunicación con la Federación”.
Dijo que trabaja de la mano con la subsecretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Guadalupe Araceli García Martínez, quien está presente en el estado para darle seguimiento a los trabajos que hacen todos los contralores.
Añadió que entre los temas importantes está el de transparencia, el cual está pasando a una nueva etapa a nivel nacional, pues las contralorías estatales están tomando la facultad que antes tenían los órganos de transparencia.
Señaló que se fijarán lineamientos y criterios de manera coordinada “y habrá capacitaciones, cursos, talleres… y eso nos permite una formación continua en el tema de la rendición de cuentas”.
Dijo que ante la desaparición de ITEA cada subsistema tendrá una cabeza en el estado, que será la Contraloría, y se tendrá que integrar el Poder Legislativo y el Poder Judicial; “es decir, llevamos parte de la rectoría en el tema de transparencia, respetando la reforma que se estableció para que cada órgano tuviera su propio ente de transparencia”.
El contralor manifestó que el hecho de que se realice un evento nacional en el estado es señal de que se está haciendo un buen trabajo “y es el reflejo del trabajo que hace la gobernadora Tere Jiménez a nivel nacional, pues ven a Aguascalientes como un referente de trabajo y desarrollo, donde buscan replicar modelos que hacen en el estado, en muchos rubros, pero uno de ellos es en el tema de transparencia y rendición de cuentas”.
En lo que respecta al INAI, explicó que las facultades de este instituto las absorbió un órgano desconcentrado que se llama “Transparencia para el pueblo”, que depende de la Secretaría Anticorrupción a nivel federal.
Finalmente, el contralor dijo que siempre se tiene que garantizar el derecho a la información, “por eso tenemos que apostarle al tema de transparencia, pues el tema de la revisión de cuentas también se revisa año con año con la Secretaría Anticorrupción”.