Termina anticipadamente la presidencia de Noroña en el Senado, frustrado su intento de seguir en el cargo - LJA Aguascalientes
07/07/2025

Gerardo Fernández Noroña se despidió esta semana de la presidencia del Senado de la República, cargo que, aunque oficialmente concluye el 31 de agosto, ya no volverá a ocupar en las sesiones restantes del periodo. La salida fue acompañada de un discurso cargado de emociones, donde el legislador de Morena aseguró que presidir la Mesa Directiva fue el momento más importante de su carrera política. No obstante, la despedida dejó al descubierto un ambiente dividido y un legado fuertemente cuestionado por la oposición y diversos sectores sociales.

Durante su intervención final, Fernández Noroña agradeció a todos los grupos parlamentarios por la oportunidad de encabezar la Cámara Alta, asegurando que se trató de un honor que atesorará siempre. Según su propia evaluación, este periodo marcó un crecimiento personal y profesional, así como un reconocimiento político significativo. Aun así, el tono emotivo del mensaje contrastó con el silencio evidente de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que optaron por no expresarse respecto a su salida. En cambio, los elogios provinieron únicamente de figuras de Morena y sus aliados, como Adán Augusto López, Andrea Chávez y Manuel Velasco.

Los gestos de respaldo no fueron la constante en su gestión. A lo largo del año legislativo, Noroña protagonizó una serie de confrontaciones que marcaron su paso por la presidencia del Senado. Una de las más visibles fue con la senadora panista Lilly Téllez, quien no sólo lo ridiculizó llamándolo “Fernández Llorona”, sino que también lo acusó de abusar de su poder al obligar a un ciudadano a disculparse públicamente tras un altercado en un aeropuerto. El episodio fue ampliamente criticado en redes y por periodistas como Martha Anaya, quien sostuvo que el legislador pasó de ser un referente de lucha popular a un político autoritario y desconectado de la ciudadanía.

Otras tensiones públicas incluyeron el enfrentamiento con el líder priista Alejandro Moreno, a quien Noroña negó la palabra en pleno debate parlamentario, así como incidentes con estudiantes del CIDE y colectivos de madres buscadoras, quienes se manifestaron frente al Senado por las declaraciones insensibles del morenista en torno a restos hallados en un rancho de Jalisco. Estas acciones revelaron una actitud confrontativa y poco empática, que contrastó con la imagen de defensor de causas sociales que por años cultivó.

La crítica también se extendió a su comportamiento fuera del país. En marzo, participó en una cumbre parlamentaria en Estrasburgo, Francia, y aunque lo presentó como un compromiso institucional relevante, una fotografía suya viajando en primera clase avivó los cuestionamientos sobre su coherencia entre discurso y práctica. Además, buscó protagonismo internacional al enfrentarse con el senador estadounidense Eric Schmitt, quien propuso aumentar los impuestos a las remesas enviadas a México.

Para la periodista Martha Anaya, el cierre de este ciclo no deja un legado destacable. “No creo que muchos lo vayan a extrañar”, sentenció, al subrayar la falta de respaldo visible en su despedida. Lejos de una ovación generalizada, Noroña terminó su mandato entre divisiones, críticas y una reputación debilitada.

Aunque el legislador dejó abierta la posibilidad de que Morena lo ratifique en el cargo, también reconoció que apoyará la decisión del partido si se designa a una mujer como próxima presidenta del Senado. Entre las aspirantes figuran Verónica Camino, Imelda Castro, Ana Lilia Rivera y Laura Itzel Castillo.

La presidencia de Noroña será recordada, más que por logros legislativos, por los múltiples roces y actitudes que erosionaron la imagen que él mismo construyó durante años. En el juego parlamentario, ser plebeyo no basta si el ejercicio del poder se da con aires de realeza.

Vía Tercera Vía



Show Full Content
Previous Protesta antigentrificación en CDMX: causas, reclamos y actividades del 4 de julio
Next Julio César Chávez Jr. detenido en EU: lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa
Close

NEXT STORY

Close

Más de 16 millones de pesos para modernización de la puerta norte

26/03/2016
Close