Valquirias: la nueva fuerza élite femenil que enfrentará al crimen organizado en CDMX - LJA Aguascalientes
14/07/2025

“Pondré a prueba mi corazón”. Con esa arenga comienza el entrenamiento de Valquirias, la nueva unidad femenil de operaciones especiales que aspira a convertirse en la primera fuerza de élite compuesta exclusivamente por mujeres en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Pero más allá del lema, el proyecto se presenta como un intento por reconfigurar el papel de las mujeres policías dentro de las estructuras más especializadas del aparato de seguridad, hasta ahora reservadas para los varones.

Conformado por 55 aspirantes, de las cuales sólo diez lograrán la insignia final, Valquirias recibe instrucción rigurosa en la Universidad de la Policía de la CDMX. Ahí se replican los mismos estándares de exigencia física y mental que se aplican a sus pares masculinos: combate urbano, operaciones rurales, uso de armas, resistencia y liderazgo. No se trata de una capacitación simbólica ni de un gesto publicitario; según la instructora identificada como Comando GEA —citada por Xinhua—, se busca crear un “equipo de alto impacto” con mujeres que no sólo superen las pruebas, sino que redefinan la presencia femenina en contextos de intervención táctica.

La formación incluye además habilidades médicas y paramédicas para actuar en enfrentamientos armados, lo que amplía la utilidad operativa de las futuras agentes. Según la cobertura de Milenio, la clave del curso radica en la disciplina, el trabajo bajo presión y la fortaleza psicológica, atributos que —afirman las propias cursantes— son más determinantes que la fuerza física. Varias participantes tienen antecedentes familiares en la policía, y su incorporación es vista como una forma de honrar y continuar esa trayectoria.

Pero el camino no es fácil. Las Valquirias no tienen garantizado un lugar: se les asigna un número, no un nombre, y sólo quienes terminen el curso podrán elegir su indicativo y aspirar a ser parte de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), cuerpo de alto rendimiento que interviene en situaciones críticas y zonas controladas por el crimen organizado.

En un país donde la militarización de la seguridad ha sido cuestionada por su falta de perspectiva de género y resultados poco sostenibles, la creación de una célula de élite compuesta por mujeres es, en el mejor de los casos, una apuesta ambiciosa que responde tanto a una necesidad institucional como a una deuda histórica: incorporar a las mujeres como protagonistas operativas, no sólo como símbolo de inclusión.

Vía Tercera Vía


Show Full Content
Previous Gil podría convertirse en ciclón: alerta por tormentas, granizo y temperaturas extremas este fin de semana
Next Universidades del Bienestar: ¿otro fracaso del “ideal” obradorista?
Close

NEXT STORY

Close

Congreso avaló paquete económico 2024 por más de 32 mil 879 millones de pesos

15/12/2023
Close