La escuela político-democrática en México, iniciada después de la Revolución Mexicana, enseñó que el gobierno debía manejar y conducir los procesos electorales; la razón principal …
El viernes 8 de enero fue recapturado Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa; su vuelta a prisión se …
La celebración de la Navidad, así como el inicio de un nuevo año como ahora es 2016, son oportunidades para reflexionar sobre aspectos en …
En los últimos meses hemos observado que la educación en México y su reforma se están llevando al enfrentamiento violento entre dos posiciones. Son las …
Con el paso del tiempo y de los informes de gobiernos vamos registrando las acciones realizadas por los gobernantes, con las que podemos establecer patrones …
En los primeros tres años de la administración de Ernesto Zedillo era frecuente escuchar o leer en medios de comunicación acerca de la probabilidad de …
Los hechos de violencia sucedidos el pasado viernes 13 en París, Francia, realizados por los terroristas islámicos debemos conocerlos y explicarlos más allá de la …
En los últimos años, no obstante el cambio de partido político en el Gobierno de la República y el desmarque presentado con las políticas y …
El pasado miércoles 4 de noviembre, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN “declaró la inconstitucionalidad de la ‘prohibición …
El pasado jueves 22 de octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de gobernador en el Estado de …
El video dado a conocer a la opinión pública por el conductor del noticiero matutino de Televisa, Carlos Loret, ha sido útil para muchas cuestiones; …
En el presente mes de octubre el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes dio inicio al proceso electoral 2015-2016, en el que se elegirán a los …
En el hoy de México la sociedad vive una notable decepción de la clase política y los gobernantes; no obstante la movilización de algunos actores …
La palabra proclividad proviene de proclive; de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el primer significado del término proclive …
En México estamos viviendo un largo y obstruido proceso de cambio político; de un sistema de gobierno autoritario estamos pasando a un sistema democrático. Es …
Por falsedad de declaración en la investigación sobre fallecimiento de detenido Manda recomendación a la policía municipal La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presentó …
¿Para qué hablar tanto de la democracia? Es más, en ocasiones hasta se convierte en un estorbo para gobernar. Es preferible, entonces, usar el término …
Una de las características fundamentales e indispensables para el buen funcionamiento del sistema democrático en una sociedad es la existencia de contrapesos políticos entre los …
El estudio y análisis de un informe presidencial, como ahora es el tercero del presidente Enrique Peña, es extenso; para abordarlo de una manera útil …
Con motivo de la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmando la sentencia de la …
La política y la democracia en la sociedad mexicana, es entendida y explicada con una gran diversidad de características; lo que para unos ciudadanos sí …
Los partidos de oposición no lo son sólo porque no ganaron una elección; quedarse en esta posición sería demeritar la democracia y restarle importancia a …
La anulación de la elección federal del Distrito I, dictada por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en …
A la memoria de Héctor Alfredo Gómez Barrera El pasado 21 de julio, los Gobiernos de la República y del Estado de Oaxaca anunciaron …
Con frecuencia escuchamos a gobernantes decir que en política no existen casualidades; el principio se aplica a los casos positivos y también a los negativos. …
El pasado 9 de julio fue aprehendido nuevamente el exgobernador panista de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat; el origen de la aprehensión se remonta a …
Hoy la sociedad mexicana vive problemas que no han podido ser superados por los gobiernos, no obstante los ofrecimientos hechos a los electores durante las …