Calíope Martínez, Autor en LJA Aguascalientes
25/03/2023

El Círculo de Artistas de Aguascalientes/ En la paz de estos desiertos 

24/08/2021

Cuando Gabriel Fernández Ledesma se incorporó como trabajador de los Talleres del Ferrocarril, junto con su amigo Francisco Díaz de León, para conocer de cerca …

Nuevas lecturas del arte y la cultura local para las generaciones actuales/ En la paz de estos desiertos

09/08/2021

En los últimos años he tenido un acercamiento a Francisco Díaz de León, Gabriel Fernández Ledesma y Antonio Acevedo Escobedo a través de la historia …

Colecciones, nuevos profesionistas y el mundo digital/ En la paz de estos desiertos

27/07/2021

Existe un impulso novedoso de acercamiento a la cultura archivística y bibliográfica que no es fortuito, la irrupción del mundo digital ha modificado como nos …

El Depósito Legal para la preservación del patrimonio audiovisual y bibliográfico/ En la paz de estos desiertos

05/07/2021

La nueva Ley General de Bibliotecas se publicó el 1 de junio del presente año, apenas un mes atrás, y deroga la Ley de 1988. …

Hugo Argüelles y el cine/ En la paz de estos desiertos 

22/06/2021

Hugo Argüelles Cano nació en Veracruz en 1932 y murió en Ciudad de México en 2003. Fue un destacado dramaturgo, director de teatro, escritor y …

Para acercarnos a la vida de Ramón López Velarde en Aguascalientes/ En la paz de estos desiertos

08/06/2021

Este año se conmemora el Centenario Luctuoso de Ramón López Velarde en todo el país. Como es bien sabido el poeta nació en Jerez, Zacatecas …

Las rutas del libro en aguascalientes. Parte II/ En la paz de estos desiertos

24/05/2021

En plena Reforma los hermanos Chávez, fervientes defensores del liberalismo y muy bien conectados con los líderes liberales nacionales como Guillermo Prieto y Valentín Gómez …

Las rutas del libro en Aguascalientes. Parte I/ En la paz de estos desiertos 

11/05/2021

El mundo del libro es amplio y complejo, pensar en el objeto en sí mismo no es suficiente, para que exista hay una serie de …

El establecimiento de las primeras imprentas católicas de Aguascalientes/ En la paz de estos desiertos

27/04/2021

A lo largo del siglo XIX las imprentas que se establecieron en Aguascalientes eran marcadamente liberales. Como el proyecto liberal llevaba de la mano la …

A la defensa de nuestros espacios patrimoniales/ En la paz de estos desiertos 

13/04/2021

El patrimonio cultural está constituido por tres elementos básicos: la memoria, el territorio y la comunidad. Cuando hablamos de “nuestro” patrimonio, es porque compartimos corresponsabilidad como …

Pintar monumentos: un acto legítimo/ En la paz de estos desiertos 

30/03/2021

El Patrimonio Cultural como concepto, sabemos que surgió después del triunfo de los aliados en 1945 (aunque tiene sus orígenes en la Europa del siglo …

Los retos frente a la nueva Ley de Archivos de Aguascalientes/ En la paz de estos desiertos

15/03/2021

En 2017 Asociaciones de archivónomos, organización civil, profesionistas en archivos, historia, transparencia y democracia estaban organizados en respuesta al proyecto de la Ley General de …

La provincia y la imprenta en palabras de Antonio Acevedo Escobedo/ En la paz de estos desiertos 

01/03/2021

Hubo dos grandes amores de los que Antonio Acevedo Escobedo dejó testimonio de manera insistente a través de sus publicaciones: Aguascalientes y el mundo del …

El Grupo Cultura Racional y la edición anarquista en Aguascalientes / En la paz de estos desiertos

15/02/2021

El movimiento anarquista mexicano tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XIX, pero se fortaleció con el movimiento anti porfirista y posteriormente con …

La biblioteca del dr. Ernesto Lemoine/ En la paz de estos desiertos 

01/02/2021

Este 2021 se conmemoran varios aniversarios históricos, sólo por mencionar algunos: los quinientos años de la Caída de México Tenochtitlan, los doscientos años de la …

Fuentes para el estudio del libro en Aguascalientes/En la paz de estos desiertos 

18/01/2021

La historia y los estudios del Libro es una corriente académica reciente. Desde la historia, surgió en el siglo XX con la Escuela francesa de …

Julia Delhumeau: escritora, dramaturga, traductora/ En la paz de estos desiertos 

04/01/2021

Julia Delhumeau, nacida en la Ciudad de México en 1845, se estableció en Aguascalientes en pleno Porfiriato por su matrimonio con el zacatecano José Bolado. …

In Memoriam Francisco Javier Fernández Martínez/ En la paz de estos desiertos 

28/12/2020

Me permito escribir este texto en homenaje y recuerdo del Maestro Francisco Javier Fernández Martínez, maestro en el sentido de la palabra, no del título …

Patrimonio bibliográfico de independencia II/ En la paz de estos desiertos 

14/12/2020

La construcción de la identidad nacional a partir de la consumación de independencia de 1821 en pleno momento histórico conocido como “la formación de los …

Patrimonio bibliográfico de independencia I/ En la paz de estos desiertos

07/12/2020

Pasquines, líbelos, panfletos, gacetas, folletos y publicaciones periódicas fueron los primeros manifiestos impresos en los que circularon ideas de autonomía y/o independencia como le conocemos …

La primera literatura aguascalentense/ En la paz de estos desiertos 

30/11/2020

La producción e impresión de la literatura en Aguascalientes se dio prácticamente durante la segunda mitad del siglo XIX. Si bien durante los últimos años …

El origen de la Feria del Libro de Aguascalientes en el contexto nacional/ En la paz de estos desiertos 

24/11/2020

Esta semana estamos Celebrando la 52 Feria del Libro en Aguascalientes que a lo largo de siete días y con más de ochenta actividades se …

La Biblioteca y Archivo de Alejandro Topete Del Valle/ En la paz de estos desiertos 

09/11/2020

En Aguascalientes tenemos la imagen de un cronista cimentada en Alejandro Topete Del Valle (1908-1999). Profesor, historiador, académico y funcionario público, Don Alejandro, como aún …

Un catálogo de agricultura y el desarrollo de la gráfica en Aguascalientes/ En la paz de estos desiertos 

03/11/2020

En 1850 se imprimió en Aguascalientes un catálogo de implementos agrícolas, un impreso por demás interesante y curioso por la época, pero sobre todo en …

La Biblioteca de Hugo Argüelles Cano/ En la paz de estos desiertos 

20/10/2020

Hay una biblioteca en Aguascalientes que contiene entre sus colecciones tres bibliotecas privadas. Las tres de valor patrimonial por quienes las conformaron y por sus …

José María Chávez, una biografía cultural/ En la paz de estos desiertos 

06/10/2020

José María Chávez Alonso es reconocido en nuestra historia local como un héroe, un “patricio”, como le llamaba el cronista Alejandro Topete Del Valle, lo …

La pugna por la libertad de imprenta en 1838/ En la paz de estos desiertos 

28/09/2020

Hoy en día cuando hablamos de libertad de expresión y libre prensa, sabemos que hablamos de libertad y derechos ciudadanos, que la libre circulación de …

Lo último en Twitter

Close
Close