Opciones y decisiones Sensación de náusea existencial Una de las demostraciones de que somos seres en el tiempo, nos la da el fenómeno del Solsticio …
Opciones y decisiones Para leer al Pato Donald De regreso a la Patria grande. Y a la caja de resonancia de la escena política del …
Opciones y decisiones Para redescubrir la Patria Chica Fue en aquellas tardes de noviembre de 2008, previamente a la puesta del sol, en mis caminatas …
Opciones y decisiones Mar de fondo El lenguaje que se hace Historia. En 1979 Octavio Paz publicó un libro que conmovió a la clase política …
Opciones y decisiones Intercambio de valores solo si satisface necesidades Es un hecho de vida que cada país busca su principio de identidad, México eligió …
Opciones y decisiones La verdad del Capital El recién reasignado secretario de Hacienda, Ramírez de la O., propuso como meta: “Impulsar la inversión en sectores …
Opciones y decisiones Del razonador a la asertividad La conversación pública de esta semana ha versado sobre dos temas de gran peso: primero, el avance …
Opciones y decisiones La risa como síntoma La última piedra esa -que no preciosa- misma que el tumulto mayoritero de Morena y el oficialismo gubernamental …
El ruido y la norma del rebaño Para nuestro análisis, asumimos como punto de partida un imperativo epistemológico de actualidad, y su elección se inspira …
Ha sorprendido a propios y extraños lo contentos-as que salieron los participantes en la cumbre de altos directivos empresariales, que aportan importantes inversiones en nuestro …
Quien primero trajo ante la opinión pública, la especie alusiva a un supuesto “golpe de Estado técnico”, fue el exministro Arturo Saldívar en su primera …
Este martes 1º de octubre, el relevo presidencial nos alcanzó. Entramos a una nueva fase de la vida pública nacional. Los poderes de la República …
Continuamos con el diseño de simetría de dos estilos de gobernar, ahora con el que está por iniciar, el de la Dra. Claudia Sheinbaum. Elegimos …
Ensayamos el diseño de simetría de dos estilos de gobernar, uno que concluye el de Andrés Manuel López Obrador y otro que está por iniciar, …
El contexto. El lunes de esta semana que culmina, estábamos ya en víspera de que ocurriera la votación del Senado, cargada de malos presagios contra …
La imperiosa necesidad de explicar nuestro aquí y ahora obedece al sitio que queremos ocupar en la construcción de nuestra historia como personas libres y …
Analizamos nuestro entorno, profundizando la contradicción principal y más profunda que hoy presenta la Cuarta Transformación, mediante la recuperación metódica de su plan actancial de …
Ponemos pausa a la recuperación metódica de las contradicciones de la ideología 4Teísta, para situarnos en el momento actual, en el que está desarrollándose en …
Las contradicciones en una ideología revelan no sólo su sino lingüístico, sino su destino efectivo en la construcción de la historia. Continuamos nuestro análisis de …
El examen del entorno ideológico nos reporta nuestra situación en la historia. Primera oleada de la “transformación”. La acción política durante los primeros nueve meses …
Un drama en tres actos. Para la historia de una ignominia. El oficialismo López-obradorista se admira ante la constatación de que ‘el bloque opositor’ todavía …
La pregunta que se hace a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en su camino de asunción al cargo, como Presidente de la República: ¿cuándo se …
Para la presente reflexión y en este sentido, para mí, como sociedad dejamos de ocupar algunos espacios que se habían hecho habituales, para transitar a …
Apenas iniciaba el Segundo Foro de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial celebrado en Guadalajara, cuando ya estallaban las hostilidades de parte …
La escena política mexicana, en la fase post-electoral que aún está por concluir, se comprende mejor desde la configuración de gráficos y flujos diagramáticos que …
Estamos observando, en la fase postelectoral 2024 que, desde la óptica de la votación nacional por la Presidencia de la República, México se ha “pintado” …
Nuestra palabra española “peligro” proviene del Lat. “periculum-i”, cuyo primer significado es prueba, ensayo, tentativa; su segundo significado es peligro, riesgo; y un tercero: proceso, …