La conflictividad social que se manifiesta en la escena política de nuestro país, se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional, y que …
Los hechos y sus consecuencias cambian cuando inducimos un salto cualitativo, ya sea en su naturaleza o circunstancias, transición que ahora mismo realizamos acerca del …
La libertad es un concepto tan largo, ancho y alto que abarca espacios y tiempos tan inmemoriales como el momento de emisión de la sentencia …
Continúo la conversación de mi entrega inmediata pasada, “Casa de los espejos”, sobre el tema que considero central y definitorio para la Administración del presidente …
Con muy grata sorpresa y oportunidad analítica sobre el decurso de la presente Administración Federal, recibo la publicación sobre Política Pública que examina en …
Qué será, será Qué será, será Lo que será, será El futuro no es algo que podamos ver Qué será, será Lo que será, será …
Amores que se fueron, amores peregrinos Amores que se fueron dejando en tu alma negros torbellinos Igual que a las espumas que lleva el ancho …
Si hace un año, en julio de 2022, apenas balbuceaba emergente del silencio público el colectivo inédito de la sociedad civil, el FCN, Frente Cívico …
Como bien dice el venerable libro del Eclesiastés (3:1-14): “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo (…)”, nacer y morir, …
Acabamos de llegar, este miércoles 30 de agosto, a una fase terminal del proceso de construcción del Frente Amplio por México, como organización político-societal para …
¿Cómo nos involucramos en política? Es una pregunta que, generalmente, puede incomodar a muchas “buenas conciencias”. Notación que nos remonta a una de las obras …
Hablamos de los actores sociales y públicos de mayor peso en la escena política de México. En el caso presente enfoco este análisis sobre el …
Distinguir para unir Autor: Jacques Maritain Los Grados del Saber. En el más puro sentido de la tesis jurídica del Derecho Positivo: Ubi societas ibi …
Ya hemos observado, en artículos anteriores, la trascendencia política que representan aquellos colectivos de la sociedad que se adhieren, simpatizan, o declaran ser afines a …
Transcurrido ya un año de las Elecciones intermedias de 2021, dominaba un ánimo de franco escepticismo en la opinión pública de México. Acorde con el …
La semana pasada dimos constancia del fenómeno sociopolítico que se estaba gestando en México y al que nos referimos como el brote de “las espumas”; …
El fenómeno de la contradicción entre formaciones políticas, literalmente nos ha estallado ante los ojos en México. Podemos decir que hace aproximadamente un año, julio …
Durante los cuatro años anteriores de la presente Administración Federal, hemos presenciado un cansino y sofista round gubernamental de sombra -absolutamente en solitario-, de bravatas …
Dos elementos indispensables e imperativos para un cambio socio-histórico de México, hace doce meses, se veían muy remotos, dispersos y difíciles de conjuntar. Sin embargo, …
El continente del mapa-Gea, que ahora avistamos, tiene como coordenadas las exactas de nuestra propia localización; es decir, nos encuentra y ubica en nuestra realidad …
Hoy, nos desplazamos -siempre por nuestro mapa-Gea- del eje centro-norte de la Política Fiscal, hacia el oriente de la gran esfera de la Política. Frente …
Nos hemos arremangado las mangas para elaborar el diagrama rector de la Política Fiscal, que podrá ordenar el próximo gobierno de un futuro alternativo para …
Nuestra conversación continúa por la avenida de la construcción de políticas de Estado propiamente dichas, y cuyo primer imperativo se da por sentado en la …
Como en toda competencia de alto nivel, la complejidad teórico-práctica que supone su encuentro, a la hora decisiva se resume en dos elementos: el hombre/mujer …
El primer cuatrimestre de 2023 ha significado para esta columna y a quien ella escribe, una experiencia apasionante tanto en exploración del conocimiento, como en …
Abrimos esta cadena de comunicación con el tema de actualidad en la conversación pública, sobre la supuesta impasibilidad mayoritaria de la sociedad mexicana, ante el …
En toda experiencia de construcción resulta indispensable el concepto de “nexo”. Imposible imaginar la elaboración de un arco sin el punto crítico del nexo que …