
Recuento 2014. Cuarta y última parte / La escena
Por Julieta Orduña y Miryam Almanza Esta es la última parte del recuento que mes a mes les hemos comentado en materia de actividades
Recuento teatro 2014. Tercera parte / A escena
La actividad escénica en este año estuvo desbordada, con múltiples montajes tanto de teatro como de danza. Seguimos en este recorrido anual con los meses
Recuento anual de teatro, 2ª parte / La escena
Por Julieta Orduña y Miryam Almanza Continuamos con el recuento mes por mes de lo acontecido en teatro y danza durante el 2014, en
Recuento anual de teatro / La escena
Por Julieta Orduña y Miryam Almanza Termina el 2014, un año en que la actividad artística y cultural en Aguascalientes, en específico la teatral, fue
Adiós a Vicente Leñero /
Si hiciera un balance a mis casi 80 años de vida y tuviera que elegir, tiraría la mitad de mis novelas a la basura, lo
Teatro cabaret y teatro en bar, juntos pero no revueltos (II parte)
La escena Julieta Orduña Después de algunas semanas de no escribir la segunda parte de este tema, me doy a la tarea de hacer

SEP absorberá funciones magisteriales administrativas del IEA
La transición del FAEB al FONE se encuentra en su etapa final. La centralización de la nómina en la SEP evitaría déficit presupuestal al IEA.
Zermeño y Reyes de la Maza, dos figuras grandes de la escena / La escena
“¿Por qué hacer Teatro? / Porque amo la ficción. / Que me hace amar la realidad. / Que fundó en la ficción / yo soy
Teatro cabaret y teatro en bar, juntos pero no revueltos I Parte / La escena
Mucho se ha hablado del teatro cabaret, comparándolo algunos historiadores como un tipo de teatro de revista, aquel que se representaba en tiempo de don
La trayectoria escénica
Cuando se menciona el término trayectoria nos remite al tiempo transcurrido en alguna profesión, por lo regular ininterrumpidamente; se da mucho el caso en los
Alfonso Paso, dramaturgo de comedia fina / La escena
El humor y la originalidad en las situaciones de sus personajes son sellos característicos en los libretos del dramaturgo español, Alfonso Paso Gil (1926-1978), reconocido
Nuestra Señora de las Nubes / La escena
Debemos tener la fortaleza suficiente para, en noches como ésta, sacar nuestra desnudez a que se moje con la luna o, de lo contrario, sólo
El sueño de una noche de verano / La escena
Con motivo del 450 aniversario del natalicio del dramaturgo William Shakespeare, en este año en varios países se festeja al genial inglés presentando obras, conciertos
Devastados / La escena
Es una de las obras más polémicas de la dramaturga inglesa Sarah Kane, y tuvo una breve temporada en el mes de junio con motivo
De danza y teatro (II y última parte) / La escena
En la columna anterior comentaba acerca de los logros que la danza ha tenido en Aguascalientes en este año, y quizá me quedé corta por
De danza y teatro (I) / La escena
En mayo y parte de junio me di a la tarea de ver danza y teatro, ya que ambas disciplinas considero que son como hermanitas,
Sergio de Bustamante, un amante del teatro / La escena
Hace algunos días falleció uno de los actores con gran trayectoria teatral, tenía en su haber una larga lista de montajes realizados desde los años

La Escena / Opciones teatrales para esta Feria
A casi la mitad de la verbena abrileña me doy a la tarea de recomendar algunas obras de corte teatral para aquellos que
Ser actor implica entregarte en cuerpo y alma a la profesión: Luisa Huertas / La escena
Luisa Huertas, gran actriz mexicana con más de 40 años de trayectoria artística en teatro y cine, además de ser la actual directora del Centro
Proyecto M / La escena
A lo largo de mis participaciones con la columna La Escena en este diario, he comentado de los musicales que han revolucionado el teatro en
El hombre de las mil voces, Jorge Arvizu / La escena
Uno de los talentos en doblaje, sin duda fue Jorge Arvizu (1932-2014). Nació en Celaya, Gto. A los 14 años trabajó como ayudante de mago

Teatro La Saturnina, un espacio alternativo
¿Dónde se hace el teatro? El teatro se hace en todas partes, en aquellos lugares donde se encuentre la gente; están los espacios tradicionales, aquellos
¡No más circos con animales! / La escena
El circo es una diversión que en Aguascalientes data del siglo XIX. La tradición circense, además de contar entre sus números con acróbatas, payasos, equilibristas,
Aguascalientes presente en el XXVI Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro
El 2 de febrero finalizó el XXVI Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, organizado por la ITI-UNESCO en la Ciudad de México, en el

2013, un año de teatro en Aguascalientes (III) / La escena
Esta es la tercera y última parte del recuento en el que el teatro estuvo vivo en el 2013. En esta colaboración hablaremos de teatro

2013, un año de teatro en Aguascalientes (II)
¡Qué importante es que exista cartelera teatral estudiantil!, teatro hecho con jóvenes y para jóvenes, son ya varias escuelas que se unen a esta misión

2013, un año de teatro en Aguascalientes (I)
Este recuento se basa en los hechos que acontecieron durante todo un año en las artes escénicas. 2013 tuvo gran cantidad de espectáculos de todo