En esta entrega queremos compartir con los lectores de LJA, un pequeño resumen de las ponencias presentadas en la 16ª sesión del Seminario Permanente de …
Uno de los cambios más importantes que se han vivido en las últimas tres décadas ha sido el desplazamiento de los afectos del orden natural …
Raúl Armando Hoyos Hernández y Víctor Hugo Salazar Ortiz La Feria Nacional de San Marcos se encuentra celebrando su 194 aniversario, esto tras dos …
Este próximo 22 de abril se conmemora el 52 aniversario del día de la Tierra, que nació resultado de una demanda ciudadana hecha en Estados …
El pasado viernes 8 de abril se llevó a cabo, de manera virtual, la 15ª sesión del Seminario Permanente de Ética Animal, en la que …
En esta ocasión vamos a presentar una pequeña introducción al pensamiento ecofeminista de Karen Warren, para ello se empleará el artículo “El poder y la …
El pasado 11 de marzo se llevó a cabo la 14ª sesión del Seminario Permanente de Ética Animal, en el que se impartió una ponencia …
En la entrega anterior les presenté a ustedes algunas de las ideas expuestas por la Dra. Claudia Edwards en la 13ª sesión del Seminario Permanente …
El pasado viernes 18 de febrero se realizó la 13ª sesión del Seminario Permanente de Ética Animal, la cual es organizada por el Departamento de …
Víctor Hugo Salazar Ortiz Raúl Armando Hoyos Hernández La filosofía es una construcción del saber humano que surge a partir del asombro y el …
En esta entrega quiero compartir con los lectores las ideas centrales de un artículo publicado por el Doctor en Filosofía Tongjin Yang, Profesor del …
Hace cuatro años que comencé a escribir en este espacio inspirado por un artículo que leí escrito por Gustavo Vázquez Lozano en La Jornada Aguascalientes …
Como lo comenté en la entrega anterior, esta vez haré algunas observaciones a la propuesta de la senadora Rocío Adriana Abreu Antiñano y el senador …
En la entrega anterior les comenté que tendríamos nuestra 12ª sesión del Seminario Permanente de Ética Animal, coorganizado entre el Departamento de Filosofía de la …
Si bien los seres humanos cuentan con una tendencia a conquistar y dominar la naturaleza, se requiere poner límites que lleven a la sociedad a …
En esta entrega queremos presentarles la propuesta del Dr. Enrique Leff, quien es un sociólogo ambientalista mexicano interesado en el desarrollo sociohumanístico y socioambiental, a …
La frase «yo solo sé que no sé nada» se atribuye a Sócrates, pensador griego del siglo IV a.C. a quien se reconoce como el …
En el campo de la filosofía se ha estudiado la cuestión de a quién, o a quiénes, puede considerárseles expertos en su área de conocimiento. …
Este año comenzamos el Seminario Permanente de Ética Animal, el cual ha sido coordinado por un servidor y Sergio Reyes con el respaldo del Departamento …
Uno de los temas que más polémica están causando en nuestro país es, sin duda, el de la reforma energética, mismo que puede ser abordado …
Hay algo de lo que tenemos que ser conscientes urgentemente: Que lo que hacemos como especie tiene consecuencias, y una de ellas puede ser el …
La temporada de lluvias ha sido vista culturalmente como una época de fertilidad, de renacimiento y resurgimiento de la vida, de prosperidad y de esperanza …
A pesar de que el arte es una actividad 100 por ciento humana, ha resultado difícil poder coincidir en su definición, así como saber para …
Víctor Hugo Salazar Ortiz y Sergio Reyes Ruiz Movimiento Ambiental de Aguascalientes Se ha puesto nuevamente en el ámbito público el tema del Cambio …
Víctor Hugo Salazar Ortiz y Sergio Reyes Ruiz Con base en la mitología griega, el mundo se origina gracias a tres fuerzas cósmicas: Caos, …
Víctor Hugo Salazar Ortiz y Beatriz Osorio Urrutia Existe un día del perro, que es el 21 de julio y, de seguro, usted vio …
En 1781 se publicó uno de los libros más famosos de filosofía moral, La fundamentación de la metafísica de las costumbres, escrito por el célebre …