Nos conocimos hace unos catorce años, cuando mi hijo Diego, en su infancia, asistió a un curso de verano que impartía el paleontólogo Rubén Guzmán …
La primera vez que escuché un disco entero de Joaquín Sabina fue a finales de los ochenta, pienso que comencé tarde a seguirlo pues ya …
De niño en la década de los setenta en el siglo pasado mi referente de la Segunda Guerra Mundial era la teleserie estadounidense “Combat!” (Combate), …
En mi infancia y adolescencia viví en ciudades de provincia con pocas y mal surtidas librerías. Encontrar lo deseado no era fácil. En Guanajuato no …
Las noches de Aguascalientes no son las de hace poco más de quince años, sin duda, pero en esencia algo queda de todo aquello, tal …
Apenas a lo que sería una cuadra y media de mi casa en Guanajuato estaba la primera biblioteca pública que visité en mi vida. Era …
Conmovedora, así resumiría la emoción que me provocó ver hace apenas unas horas la cinta La noche de 12 años, dirigida por Álvaro Brechner en …
A mi amiga Alma, por el gozo de recordar. La sala del cine era enorme, ahí un grupo de niños usaban como resbaladilla una pendiente …
Confieso que conocí tarde la obra de Rafael Alberti. Tenía unos veinte años cuando mi amiga poeta Carmen Nozal me obsequió una edición que incluía …
Era de noche en Santiago de Chile, regresaba caminando al lado del poeta y cantautor Mauricio Redolés quien apenas unos minutos antes había coordinado su …
La mesa estaba llena, casi siempre la mesa del comedor de mi casa entre semana estaba repleta con mis hermanos mayores y otro tanto o …
Un poco en serio y otro tanto en broma, un buen amigo guanajuatense me comentó hace unos veinte años que a su consideración había dos …
Desperté con la voz de mi papá que me avisaba que me llamaban por teléfono, era un sábado temprano a finales de julio en 1994, …
Cuando era adolescente la primera versión musicalizada que escuché de un poema de Pablo Neruda fue con Alberto Cortez con el Poema XX de su …
Pienso que nos conocimos en los pasillos de la Casa de la Cultura o en ese andar por diversos lugares y foros de la ciudad …
Era una tarde de octubre en Aguascalientes hace veintinueve años. Apenas había cumplido los veintiún años y participaba en el Taller de creación Literaria de …
Hay libros que al ser publicados son como un regalo, esto porque entre otras razones son obras que nos remiten a un aspecto personal de …
Siempre es una grata emoción saber que un nuevo libro ha nacido para ser distribuido entre los lectores, más alegría da cuando se trata de …
Alguien tuvo que limpiar la sangre sobre las baldosas, a alguien tuvieron que pagarle para limpiar la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco después …
Una de las novelas menos conocidas de Paco Ignacio Taibo II (PIT II) y de las que más me gustan de ese autor es “Héroes …
Son finales de la década de los noventa, me recuerdo recorriendo las desiertas calles del municipio de San Felipe hasta llegar a la casa de …
Iba en primer semestre de preparatoria cuando me topé en una librería con un ejemplar de “El Estado y la Revolución” del revolucionario ruso Vladimir …
Debo confesar que no recuerdo el lugar y el momento en el que nos presentaron, pienso que fue cuando yo trabajaba como editor de la …
Es de madrugada, una llovizna breve y fría cae sobre la ciudad. Camino a esa hora de calles húmedas y desiertas. Esa ciudad puede ser …
Comprometida con la creación literaria desde que la conozco, Arlette Luévano es una escritora aguascalentense que conocí en la primera mitad de la década de …
Conocí al poeta Óscar Santos en un encuentro literario organizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), yo entonces no tenía ni tres meses de …
Desde mi infancia andar el Museo José Guadalupe Posada es una mágica travesía. El museo de Posada y su obra me recuerdan al entrañable y …