Es peligroso consumir agua del grifo en Asientos, Calvillo y Tepezalá, municipios de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/06/2024

  • El agua en varias comunidades de esos municipios tiene altos contenidos de arsénico, cadmio y magnesio, según la SSEA; estos metales podrían estar relacionados con padecimientos renales
  • En la capital sí es seguro el consumo del agua del grifo

 

 

El titular de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (SSEA), Sergio Velázquez García, indicó que resulta peligroso consumir agua del grifo en los municipios de Asientos, Calvillo y Tepezalá por las altas concentraciones de arsénico, cadmio y magnesio; sustancias que han sido relacionadas con la presencia destacable de enfermedades renales que se concentran en esas demarcaciones; en la capital, el agua de la llave sí es segura.

La SSEA ha dispuesto 20 plantas potabilizadoras de agua en comunidades donde el líquido presenta problemas de arsénico, cadmio y magnesio en altas concentraciones, para brindar líquido de calidad a sus habitantes.

Estas 20 plantas potabilizadoras, explicó el titular de la dependencia estatal, están instaladas en viviendas donde no sólo sus habitantes pueden hacer uso de ellas, sino que el resto de los miembros de la comunidad pueden también llenar sus garrafones a un precio de cinco pesos, con lo que los encargados se ven obligados a dar mantenimiento a los aparatos.

Las plantas, afirmó Velázquez García, fueron destinadas a comunidades de los municipios de Asientos, Calvillo y Tepezalá, donde estos contaminantes, relacionados con el desarrollo de enfermedades renales, tenían una gran presencia.

El funcionamiento de las plantas es tan efectivo, afirmó el titular de la SSEA, que el agua que es tratada posee menor cantidades de arsénico, cadmio y magnesio que las que permite la norma.

Como lo había señalado Sergio Velázquez, el arsénico, el cadmio y el magnesio, según una teoría no comprobada, estarían relacionados con los problemas de insuficiencia y disfunción renal que se concentran de manera importante en comunidades del municipio de Calvillo.

A diferencia de la capital, donde según los estudios de regulación sanitaria los ciudadanos teóricamente pueden tomar agua del grifo, en los municipios de Asientos, Calvillo y Tepezalá, resulta peligroso realizar esta acción por los altos contenidos de arsénico, cadmio y magnesio, razón por la que las 20 plantas fueron instaladas en estas localidades que son monitoreadas todos los días para garantizar la calidad del agua que están consumiendo los pobladores.


El Laboratorio de Regulación Sanitaria, comentó Velázquez García, tiene la capacidad para monitorear no sólo las plantas de la SSEA, sino que también vigila las plantas municipales potabilizadoras, así como las plantas privadas que hay en varios puntos de la ciudad con las cuales los ciudadanos pueden ir a rellenar garrafones con un determinado precio de los cuales no se ha detectado ninguna que no respete las normas de seguridad.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous De acuerdo Cabildo de Aguascalientes con convertir a Veolia en sujeto obligado
Next No al proselitismo en escuelas de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Martín Orozco es panista, no estará en contra de Va por México: Javier Luévano

24/12/2021
Close