Aguascalientes, uno de los estados con mayor impunidad en México - LJA Aguascalientes
24/03/2025

La organización México Evalúa presentó su informe Hallazgos 2020: Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México. En esta octava edición, se presentan los resultados de un minucioso estudio acerca del sistema de justicia penal en México, en el cual se analizaron datos como la incidencia delictiva, las denuncias, los casos que encontraron resolución, la cantidad de fiscales y jueces disponibles, entre otros.

De acuerdo con este informe, la mayor cantidad de delitos que se cometen en México no se denuncian. Peor aún, aquellos crímenes que son del conocimiento de las autoridades no llegan a un resultado satisfactorio, por lo que existen niveles sumamente elevados de impunidad y la reparación del daño a las víctimas es prácticamente nula.

Tomando en cuenta el Índice de Impunidad 2020 que desarrollaron, en todo el país el 94.8% de los delitos que fueron conocimiento de las autoridades quedaron impunes. Esto representó un incremento en comparación a su medición anterior, pues en 2019 esta cifra se ubicó en 92.2%.

Aguascalientes es uno de los estados con mayor índice de impunidad en el territorio nacional, superado solamente por Guerrero y Chihuahua. En esta entidad la impunidad llega al 98.9%, por lo que el sistema de justicia penal solo tiene 1.1% de efectividad. En otras palabras, 99 de cada 100 delitos que se comenten en este lugar y llegan a ser del conocimiento de las autoridades no tienen una resolución efectiva.

Cabe señalar que para desarrollar esta herramienta se tomó en cuenta que el sistema de justicia penal establece distintas salidas a las denuncias, pues además de las sentencias se consideran como favorables los casos en los que se logra un acuerdo, se otorga el perdón por la parte quejosa, entre otros. Es decir, aunque existen diversas posibilidades para resolver un delito, el porcentaje de impunidad se mantiene extremadamente alto.

Otro dato a tener en cuenta es la cifra negra, la cual es publicada en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Esta se refiere a los delitos que no fueron denunciados o que no derivaron en una carpeta de investigación. Para el levantamiento correspondiente al año 2020, la cifra negra fue de 93.3% para todo el país, mientras que Aguascalientes también tuvo 93.3%.

Estos datos nos indican que la gran mayoría de delitos que se cometen quedan impunes, incluso aquellos que son del conocimiento de las autoridades. Si bien existen varias razones por las que las víctimas de un crimen no denuncian, estos datos dejan en claro que el sistema de justicia en México y Aguascalientes es sumamente deficiente.


Show Full Content
Previous ¿Cómo ha afectado la pandemia a las salas de cine en México y Aguascalientes?
Next Lanfranco Marcelletti termina su periodo como director de la OSA
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: La lealtad paga y pega

10/09/2015
Close