Inicia programa Mitos y Leyendas 2016 - LJA Aguascalientes
17/06/2024

  • Con la temática El Temor a la Muerte, el espectáculo se llevará a cabo del 19 de octubre al 26 de noviembre para recibir a 10 mil espectadores en los panteones La Cruz y Los Ángeles
  • A partir del 11 de octubre se pondrán a la venta los boletos de acceso en las oficinas administrativas del Panteón de La Cruz

 

El presidente municipal de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, anunció el tradicional espectáculo Mitos y Leyendas 2016, que se llevará a cabo del 19 de octubre al 26 de noviembre en los panteones La Cruz y Los Ángeles y cuyo tema en esta ocasión será El Temor a la Muerte.

Las representaciones actorales se desarrollarán de miércoles a sábado con cinco funciones diarias de 50 minutos cada una a partir de las 20:00 horas, para lo cual los boletos de acceso comenzarán a venderse a partir del martes 11 de octubre en las oficinas administrativas de la Dirección de Panteones, ubicadas en el interior del cementerio La Cruz, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, y del Director de Panteones, Christian Gutiérrez Márquez, el alcalde capitalino destacó que luego de celebrarse ya por 15 años de manera consecutiva, dicho programa se ha convertido en un referente nacional en el ámbito de la cultura y tradiciones mexicanas, además de ser un importante promotor de la historia y el arte funerario.

El cuadro de actores se encuentra integrado por trabajadores de la Dirección de Panteones, así como por algunos profesionales de la actuación, 40 en total, quienes con su vasta experiencia en la materia ofrecerán un espectáculo de primer nivel, al remontar a los espectadores a una época donde se expresan los ritos y costumbres funerarias de principios y mediados del siglo pasado.

El costo de los boletos será de 84 pesos cada uno y se expenderán únicamente cuatro accesos por persona para evitar que se presente reventa, lo que permitirá que este programa popular se desarrolle de manera transparente y legal; previendo además dos funciones gratuitas para personas con discapacidad.

El programa general está diseñado para brindar atención a diez mil asistentes, con lo que se considera una entrada de 100 personas por función, con el propósito de dar cobertura a la demanda que cada año registra el tradicional evento.

Con información del Ayuntamiento



Show Full Content
Previous Quién va a determinar el 2018
Next Descarta PRD que independientes le arrebaten su regiduría plurinominal
Close

NEXT STORY

Close

Inician clases en el Centro de Atención Integral de la Mujer en Aguascalientes

15/01/2019