La Purísima... Grilla: PacaTelas - LJA Aguascalientes
15/06/2024

EnPunto. Denise Maerker inició su noticiero informando que la Procuraduría General de la República detuvo a Héctor Quiroz García, líder del Partido del Trabajo en Aguascalientes, en seguimiento de una investigación que lo involucra en un fraude por 100 millones de pesos, mismo que fue orquestado por la dirigencia nacional del PT, Alberto Anaya (quien fue reelecto el fin de semana) y su esposa, María Guadalupe Rodríguez Martínez, quien recibió en su cuenta bancaria personal, 100 millones de pesos del gobierno de Nuevo León destinados para Centros de Desarrollo Infantil y que fueron desviados, 62 de esos millones fueron a un fondo de inversión personal y 27 distribuidos entre tres presuntos prestanombres, entre ellos, Héctor Quiroz, quien recibió 12 millones de pesos a través de 24 cheques, María Cristina Martínez recibió tres cheques de 6 millones, y María Mayda Paredes Díaz, regidora petista del ayuntamiento de Monterrey, recibió 6 cheques de parte de Rodríguez Martínez por poco más de 9 millones de pesos. El informe presentado en el programa de Denise Maerker, finalizó señalando que la PGR solicitó el aseguramiento precautorio de todas las cuentas bancarias de los presuntos involucrados. Angélica Hawley, quien se ha encargado de la comunicación del PT en Aguascalientes, publicó en su página de Facebook que “por cuestiones jurídicas y para no entorpecer el proceso lo único que oficialmente podemos comentar respecto a la detención de nuestro dirigente en Aguascalientes Héctor Quiroz García es que obedece a la persecución política de la que el Partido está siendo objeto, toda vez que por apoyar a Andrés Manuel López Obrador las autoridades han tomado represalias en nuestra contra. Estamos seguros que muy pronto se aclarará la situación y negamos contundentemente las acusaciones que se le hacen”.

Oposición unida. Acción Nacional buscará revertir la destitución de Santiago Nieto Castillo de la Fepade, tanto el diputado federal Jorge López Martín como el senador Fernando Herrera Ávila anunciaron que se citará al encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, para que explique los motivos de la destitución, Herrera Ávila señaló que la oposición toda está por la reinstalación de Nieto Castillo, mientras que Jorge López indicó que previendo el mayoriteo de la bancada PRI-PVEM, se hace un llamado al senador Miguel Romo Medina para que no se conduzca sobre una línea partidista y actúe en favor del estado. Como le venimos contando, la salida de Santiago Nieto Castillo se concretó a unos días de que revelara detalles de una investigación en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, presuntamente debido a que dinero entregado como soborno para adjudicar contratos a la empresa Odebrecht, habrían sido utilizados en cuestiones electorales por el PRI. López Martín también condenó que diputados priistas hayan decidido dejar el fuero a Tarek Abdalá Saad, quien fungió como tesorero de la administración de Javier Duarte en Veracruz.

Picazón. Probablemente en busca de despejar el camino hacia su propia reelección, seis diputados impugnaron el calendario electoral 2017-2018 ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), específicamente el apartado que establece que, para ser reelectos, deben separarse de sus cargos 90 días antes de los comicios. Se trata de Elsa Amabel Landín Olivares, Edith Citlalli Rodríguez González, Sergio Augusto López Ramírez, Silvia Alaniz, Jesús Morquecho Valdez y Alejandro Mendoza Villalobos. Esta disposición se encuentra prevista en artículo 156 B del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes y fue incorporada a dicha normativa en la última reforma electoral, que se publicó en el Periódico Oficial a finales del año pasado. Llama la atención que la medida que buscan tumbar en los tribunales surgió de un dictamen aprobado por la Comisión de Asuntos Electorales, presidida por Elsa Amabel Landín Olivares y con la asesoría de las autoridades electorales locales. Seguramente, los legisladores quieren replicar lo ocurrido en Yucatán, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación prohibió las licencias forzosas para diputados locales e integrantes de los ayuntamientos, con lo que estos podrán ser reelectos para el periodo inmediato sin tener que dejar el cargo.

Apariencia. A una semana de que el municipio de Aguascalientes renovó su página web, se siguen pasando por el arco del triunfo las obligaciones de transparencia y es que como informamos en esta columna, es imposible acceder a las actas del Cabildo que se supondría deberían estar colgadas porque simplemente no las han enlazado con los nuevos vínculos subidos a la página y eso que ya hemos denunciado esto por medio de esta columna y en vivo a personal de la Secretaría de Comunicación Social sobre dicho detalle, ¿Qué espera Enrique de la Torre de la Paz para arreglar el problema?, ¿Es necesario que la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel retome el asunto ella misma? Nosotros necesitamos trabajar con la información de esas actas, ¿O será que es eso precisamente lo que les preocupa? Con la renovación de esa página tal parece que les importa más la apariencia que la transparencia.

Reporte reporteril. Mal sabor de boca dejó el cierre del Festival Cultural de la Ciudad, con motivo del 442 aniversario de su fundación; en el evento donde se presentó este domingo Pepe Aguilar, en compañía de sus hijos, se dejó ver, una vez más, la prepotencia con que actúan los elementos de seguridad privada que son contratados para esta clase de eventos, y que lamentablemente han protagonizado escenarios nada favorables para quienes asisten, ya sea para trabajar o divertirse. Lo peor es que se sienten dueños de los espectáculos para los que son contratados, supuestamente con la intención de que prevalezca la seguridad e integridad de los asistentes, pero pareciera lo contrario, ya que son los primeros que agreden, empujan e impiden el trabajo de los demás, en este caso de la prensa, todo ello, con la anuencia de las autoridades municipales, en el mencionado concierto del artista zacatecano. Una falta de respeto tanto para el artista, como para quienes asistimos a cubrir la entrevista que ofrecería, fue que no se dispuso de un área específica para ello, sino que, a un lado de un baño portátil, en una posición bastante incómoda para ambas partes, en los escalones de la exedra, fue la “entrevista banquetera”, para la que los reporteros tuvieron que esperar bastante tiempo y los malos tratos de los gorilas que se encargan de la seguridad. Esta situación fue presenciada, al menos de lejos, por funcionarios de primer nivel tanto del Ayuntamiento como del Congreso, quienes no se molestaron en poner orden; no conforme con ello, se retiró a la prensa de inmediato, sin permitirles la captura de algunas imágenes del concierto, como siempre ocurre en este tipo de eventos. Luego de varias discusiones, en las que incluso la responsable de comunicación del IMAC fue ninguneada por el prepotente personal de la empresa de seguridad, algunos medios que decidieron permanecer a un costado del escenario, para ingresar de nuevo, pese al pésimo trato que habían recibido, pudieron captar una única canción, en la que el artista no participó, sólo su hijo Leonardo interpretó una popular canción. Así las cosas, de cómo siguen tratando a la prensa. A pesar de los esfuerzos por “ciudadanizar” el descentralizado festival cultural por parte del titular del IMAC, Alejandro Vázquez Zúñiga, se mantienen las prácticas en contra de los representantes de la prensa, la falta de respeto a los asistentes al hacerlos esperar hasta 40 minutos para que llegue o no la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, y al final se rellenaron las sillas abandonadas con cualquier funcionario de medio pelo del municipio o un regidor, los juegos de las sillas, pero eso sí, para los conciertos “importantes” siempre se destinó una zona VIP para los invitados especiales, no la gente que llegaba temprano o de la tercera edad o con alguna discapacidad, no, para los diputados lambiscones de Acción Nacional, que con tal de agenciarse un buen lugar, le hacían la barba a la alcaldesa… Lamentable.

La del estribo. En enorme espectacular que se puede apreciar en el primer anillo de circunvalación, se hace la invitación al público en general a acudir a una conferencia con los autores de El Libro Negro de la Nueva Izquierda, organizada por el Frente Nacional por la Familia el 8 de noviembre de este año. Un poco antes, a las 9:00 horas esta misma organización pretende también realizar un debate con visiones serias en pro y en contra de lo que los conservadores señalan como “ideología de género”, de la que estaremos muy pendientes para conocer quién participará para emitir los argumentos laico y científicos, para preguntarle si considera que vale la pena escuchar o debatir argumentos excluyentes, ¿tolerar la intolerancia?, Chuy Tinoco, colaboradora de este medio pone una propuesta sobre la mesa, al respecto de la conferencia de los autores argentinos, al considerar que se les debería aplicar el artículo 33, que prohíbe a los extranjeros hacer política en territorio nacional, ya que las políticas de género (que los conservadores señalan como “ideología de género”), se tratan de políticas públicas que ya trabajan en el país, mal o bien. Por cierto, que hay otra situación que no cuadra: mientras que con la conferencia hay la posibilidad de llegar a cientos de personas, al realizarse en el centro de convenciones de la Isla San Marcos, con el debate el número es para muy pocas, dado que será en el auditorio Pedro de Alba de Ciudad Universitaria… Chas.

 

@PurisimaGrilla



Show Full Content
Previous Pide la iglesia autocrítica a diputados que buscan reelegirse
Next Más de la mitad de los diputados panistas están interesados en la reelección
Close

NEXT STORY

Close

Los 5 datos que debes saber hoy en Aguascalientes: 8 de abril de 2022

08/04/2022
Close