La Purísima… Grilla: Se cayó el sistema - LJA Aguascalientes
15/06/2024

Pirómano. Información que cura, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática fue creado el 25 de enero de 1983, la Inegui, como todavía algunos lo llamamos acá en Aguascalientes, se deschilanguizó en 1985 y de la Ciudad de México movió su sede para la tierra de la gente buena; luego, en abril de 2008, con la promulgación de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Inegi cambió su personalidad jurídica, adquiriendo autonomía técnica y de gestión; desde entonces es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, pero le dejaron las mismas siglas; en resumen, el Inegi es un organismo público autónomo, eso a la mejor a usted, aunque debiera, no le interesa, pero los inegianos están obligados a saberlo, no sólo porque ahí trabajan, sino para evitar los miedos que les provocan los rebuznos de Normando López Meixueiro, líder local de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, quien, como ayer le contamos, insiste en que habrá un recorte de 1,500 trabajadores del Inegi que porque así lo mandata la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el expriista y ahora morenita evidentemente no está al tanto de lo que debería saber como líder sindical, pero bueno, ¿conoce a algún dirigente sindical con verdadera vocación de servicio?

Fuera. A otro que no le está yendo nada bien, es a Federico Domínguez Ibarra, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Aguascalientes (Sutema), quien ya no ve venir la suya porque muchos afiliados no lo quieren al frente de ese sindicato; los inconformes que no han dejado de presionar desde que inició el año, aseguran que Federico Domínguez ya concluyó su periodo desde el 2016, pero que gracias a documentación falsa ha continuado al frente del Sutema; con el agua llegando a los aparejos, Domínguez Ibarra convocó a rueda de prensa para informar que alguien había intentado robar en las instalaciones del sindicato, pero la verdadera intención era amarrarse a la silla y decirle a los amigos de la prensa que su cargo como secretario general concluirá hasta el 2022, que porque el Tribunal de Arbitraje en el Estado ya lo acreditó así, y que le hagan como quieran. Por la tarde, los inconformes le cumplieron y tomaron las oficinas del Sutema, con la intención de desconocer a Federico Domínguez y asegurar que no se saldrán de las instalaciones hasta que renuncie, de hecho, indicaron que convocarán a una asamblea extraordinaria para votar por la planilla de unidad encabezada por Jesús Torres… Nosotros no metemos las manos al fuego por nadie, pero si el río suena es que agua lleva y si Domínguez Ibarra se aferra al cargo estamos convencidos de que no es por su vocación de servicio, considere que al Sutema lo conforman alrededor de 7 mil trabajadores, mismos que pagan de cuota sindical 30 pesos mensuales, échele cuentas, 210 mil mensuales, más de 2 millones y medio al año, y sin tener que rendirle cuentas a nadie.

Vino nuevo en botella vieja. Otra de sindicatos, a pregunta expresa de los medios de comunicación al secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, de si existen posibilidades de que su antecesora, Elba Esther Gordillo, regrese al sindicato de maestros de alguna manera para ocupar nuevamente su antiguo puesto, el profesor respondió que es necesario que se conjunten varias condiciones, dado que la maestra no cotiza en el sindicato desde hace siete años, no se ha jubilado y le dieron sus órdenes de presentación para que acudiera en las instituciones donde se desempeñaba; entonces no pertenece ya al sindicato. “Ya en su momento se verá pero se le dará el trato de cualquier otros compañero. Dijo el presidente de la República en una reunión que tuvimos con él, ‘no podemos poner vino nuevo en botella vieja’, no sé si puedan interpretar esa frase”, dijo Cepeda Salas a los reporteros, quienes también sabemos que precisamente más sabe el diablo por viejo que por diablo, y la exdirigente sindical tiene mucho de ambos, cuidado con un susto.

Peladito y a la boca. Los diputados se quieren ir por la libre y seguir cobrando mientras dejan de hacer su trabajo para buscar su reelección, en el Congresito, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó un dictamen que pretende eliminar el requisito de presentar solicitud de licencia para separarse del cargo cuando los diputados busquen su reelección, es decir, propone que los legisladores sigan “trabajando”, cobrando y haciendo campaña. Esta propuesta fue llevada a la discusión legislativa por la priista Elsa Amabel Landín Olivares, como nada justifica que se le pague a alguien que no está realizando su trabajo, como esta propuesta es, además, impopular por la mala imagen que los diputadillos tienen entre la opinión pública, seguramente no verá a Elsa Amabel Landín presumir esta iniciativa, pero de que es de la priista lo es, esta diputada lo tiene todo para no rendir cuentas, repitió en el cargo y es plurinominal, por eso siente que puede ir por la vida sólo responsabilizándose de las iniciativas que la hacen ver bien; seguramente Landín Olivares ya vio que su carrera política está llegando a su fin y está desesperada por quedar bien con tirios y troyanos.

Inútiles. Otra más desde el Congresito, el panista Enrique García López hizo un llamado a las autoridades del sector salud en Aguascalientes para que se corrijan las carencias y omisiones que impidan actuar de forma rápida y eficaz en la solución de casos como el de la niña que violentada sexualmente, junto con su familia, pidió la realización de la interrupción de su embarazo, derecho que le otorga la ley; García López reconoció que ante la ley no pueden hacer nada respecto a no impedir este tipo de procedimientos, por lo que se pronunció por el cumplimiento cabal a lo estipulado por Juzgados Federales y la Corte, y de ser necesario, dijo el panista, lo primero que se deberá de hacer es establecer contacto con médicos y personal de salud dispuesto a realizar este tipo de procedimientos que se tienen que ejecutar de forma emergente. Inútil el llamado como los puntos de acuerdo, porque los diputados pueden llamar a rendir cuentas a Sergio Velázquez, titular de la Secretaría de Salud, quien tiene mucho que explicar acerca de este caso, de entrada, hacer público el resultado del censo que realizó para asegurar que en Aguascalientes todos los médicos son objetores de conciencia, porque se supone que con ese pretexto no se atendió a la menor violada, porque se supone que una vez que se agotaron todos los recursos en el Issea, se buscó en otros organismos, la defensa del secretario Velázquez García sólo ha generado más dudas y, además, ha dado pretextos absurdos para el incumplimiento de la ley.

Mortal. La periodista Norma Sarabia fue asesinada en su domicilio por un comando armado. Norma Sarabia era corresponsal del diario Tabasco Hoy. En Veracruz, el comunicador Marcos Miranda Cogco fue secuestrado mientras llevaba a su hija a la escuela, muy cerca de su casa, en Boca del Río, un grupo de hombres armados lo sacó de su auto por la fuerza y lo subió a una de las camionetas. Esperamos, de todo corazón, que el secuestro de Marmiko, como se le conocía al reportero, no se sume a la lista de periodistas asesinados

La del estribo. Los apagones se están volviendo una costumbre ya en Aguascalientes, ayer se dejó sin servicio de energía eléctrica a más de 12 fraccionamientos del norte de la ciudad, una parte de Jesús María e incluso San Francisco de los Romo. La Comisión Federal de Electricidad no informó nada al respecto, aunque se pudo saber que hubo una falla en el sistema de distribución de la subestación norte que dañó al menos dos transformadores dentro de la propia subestación, ¿qué quiere decir?, en términos tetratransformistas, que de nueva cuenta se le cayó el sistema a Manuel Bartlett.

 

@PurisimaGrilla


 


Show Full Content
Previous Más multas y amonestaciones contra partidos políticos y excandidatos en Aguascalientes
Next Grupo disidente toma las oficinas del Sutem Aguascalientes

Para Leer

Programa Más que un Líder brinda talleres sobre liderazgo y emprendimiento

Impulsan desarrollo de empresas de Aguascalientes con equipamiento y capacitaciones