El surf, para refrescarte del calor | Marca textos por Carlos Oros - LJA Aguascalientes
17/06/2024

El género musical surf tiene su origen en el condado de Orange, California, y en otras ciudades del sur de California, Estados Unidos. Su efervescencia musical fue entre los años de 1958 a 1964. En la década de los ochentas tuvo un gran resurgimiento, creando los subgéneros surf pop y surf rock.

Al hablar o escuchar de la música surf, nuestro cuerpo y mente se trasladan de inmediato a una playa asoleada, estar acostado sobre la arena, de bronceadores, de trajes de baño, de bikinis, de apreciar el paisaje, de disfrutar del vaivén de las olas del mar. Con un fondo de una canción de la banda originaria de Hawthorne, Los Ángeles, California: The Beach Boys.

En el ámbito deportivo, es considerado una disciplina acuática, utilizando una tabla para deslizarse sobre la sección delantera de una ola.

Se tiene antecedente de que el surf se practicó desde hace más de 500 años en las Islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a Hawái en el año de 1778, conoció el bodysurfing, similar al surf, pero sin el uso de la tabla. 

En los años sesenta, el surf se popularizó en varios continentes, se practicaba intensamente en Australia y el sudeste asiático. Con el pasar de los años, tuvo presencia en Latinoamérica en países como: Perú, Chile, México, Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Argentina, Venezuela, y Panamá. Dichas naciones cuentan con vastas playas para practicar este deporte.

El deporte acuático del surf tiene 3 categorías básicas. Tabla intermedia, mide 2.10 y 2.75 metros, ideales para remontar olas grado 3 y 4 sin dificultad alguna. Tabla corta, con una longitud de 1.50 y 2.10 metros, se necesita una experiencia mínima, el defecto de estas tablas es que pierden flotabilidad y estabilidad, perfectas para ser utilizadas en olas grandes o pequeñas. Tabla larga, su longitud es superior a los 2.75 metros, representan el estilo clásico de los años 50 y 60, se les conoce como las tablas todoterreno.

En la actualidad el surf ha evolucionado a pasos agigantados, se practica en todos los continentes del mundo, por su gran popularidad se incluyó en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Para los Juegos Olímpicos de París 2024, se incluyó el surf dentro el programa de disciplinas a competir en la justa veraniega olímpica parisina. Teniendo como sede la playa de Teahupo’o, del 27 al 31 de julio del 2024. En las categorías masculina y femenina.

Ahora es tiempo de desempolvar los discos de vinilo, los cd’s, o buscar en el Spotify las producciones de las bandas de surf mexicanas: Viernes de Hongos, Dr Tritón, Los Granujas, Los Oxidados, Los Magníficos, In de Nadfin, The Valiant’s Surf, Las Comadrejas, Los Esquizitos, Telekrimen, Fenomeno Fuzz, la banda hidrocálida de surf los Surfucks.


Agrupaciones mexicanas del género surf, ideales para hacerle frente al intenso calor, sacar tus bermudas, sandalias, playeras floreadas y armar tu playa virtual.

Otra digna representante del surf como disciplina deportiva, y que lleva a México más allá del corazón, es la surfista originaria de El Tibor, Guerrero: Patricia Ornelas. Surcó las olas de la Playa Saladita, en Zihuatanejo, Guerrero, montada sobre su tabla; en esta ocasión no usó la indumentaria especial para la práctica de este deporte, vistió un huipil, prenda usada por nuestros hermanos indígenas. Exaltando su orgullo por ser mexicana, el haber nacido en esta tierra. Rindiéndole un homenaje a las costumbres y tradiciones de México.

El pasado 3 de noviembre del 2023, Ornelas surfeó las playas mexicanas, donde su temática de vestimenta fue de La Catrina, creada por José Guadalupe Posada. Para enmarcar las celebraciones del Día de Muertos.

Deporte, música, y homenaje dentro del surf mexicano.

Hasta aquí el MARCA TEXTOS de hoy.


Show Full Content
Previous El asesinato de menores en el sexenio | Convicciones por Rubén Aguilar Valenzuela
Next México mantuvo por 4 años la misma calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción
Close

NEXT STORY

Close

Presenta IMSS Plan de Preparación y Respuesta Institucional Covid-19

04/04/2020
Close