Inicia municipio de Aguascalientes Brigadas de Salud Emocional - LJA Aguascalientes
17/06/2024

  • Se implementaron Guardianes Emocionales para fortalecer una red comunitaria de apoyo a la salud mental de la población

Este martes iniciaron las Brigadas de Salud Emocional en el municipio de Aguascalientes, a través de las cuales se promueve la salud mental y el bienestar de las personas de todas las edades, y con las que se les brindará ayuda ante situaciones de estrés, ansiedad o depresión.

Como parte de esta iniciativa que coordina el Instituto Municipal de Salud Mental (IMASAM), se va a detectar, canalizar y dar la atención psicológica gratuita necesaria tanto a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que así lo requieran, para ayudarles a mejorar la forma de afrontar los problemas, sus relaciones sociales, familiares, así como su desempeño laboral y escolar.

Las Brigadas de Salud Emocional se realizarán en las colonias, fraccionamientos y comunidades, a las cuales se invita a la ciudadanía acercarse a solicitar ayuda y de acuerdo a cada caso se les otorgará la ayuda correspondiente, en donde además se trabajará con otras áreas como el DIF para llevar otros servicios de salud a las familias.

Asimismo, se capacita a servidores públicos del municipio de Aguascalientes como Guardianes Emocionales para detectar, a lo interno de las áreas o en aquellas que tienen contacto con la ciudadanía, a personas que necesiten ayuda en materia de salud emocional, para canalizarlas al IMASAM y darles el seguimiento correspondiente.

Mediante este esquema que se proyecta extender a las empresas, se identifican las necesidades emergentes y se contribuye a formar una comunidad más fuerte y unida, se combaten los problemas y patrones de riesgo que pudieran afectar al desarrollo emocional, promoviendo con ello una vida más plena para las personas.

Se pide a la ciudadanía permanecer atenta a las redes sociales del municipio para conocer en dónde se llevarán a cabo las Brigadas de Salud Emocional y se pone a disposición el número telefónico del IMASAM 449 968 45 03 y las instalaciones ubicadas en Av. Poliducto s/n esquina Mariano Hidalgo, fraccionamiento Mujeres Ilustres para solicitar mayores informes.


Show Full Content
Previous Celebra IEE debate entre candidaturas a Diputación Local del Distrito 15
Next MIAA llevará a cabo “Colillatón” en el marco del Día Mundial Sin Tabaco
Close

NEXT STORY

Close

Comisión Reguladora de Energía debe dar a conocer precios diarios de gasolinas y diésel 

19/10/2019
Close