Ratifica Sala Monterrey resultados de la elección en el municipio de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • A fin de dar certeza a los aguascalentenses, la decisión se tomó por plenitud de jurisdicción
  • Observan magistrados inconsistencias en la resolución emitida por la Sala Administrativa y Electoral

Por unanimidad, los miembros de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la resolución emitida por la Sala Administrativa y Electoral y confirmaron en plenitud de jurisdicción el cómputo de la elección de la presidencia municipal de Aguascalientes.

Los magistrados Claudia Valle Aguilasocho, Yairsinio David García Ortiz y Manuel Alejandro Ávila González -quien suplió a Reyes Rodríguez Mondragón- rechazaron el juicio de revisión constitucional SM-JRC-106/2016, interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el que reclamó la nulidad de los resultados de la contienda del 5 de junio.

A través de su representante ante el Consejo Municipal del Instituto Estatal Electoral (IEE), Francisco Guel Saldívar, el tricolor impugnó la sentencia SAE-RN-0130/2016 emitida por el tribunal local que confirmó la declaración de validez y la constancia de mayoría de dicha votación, que dieron el triunfo a la panista, Teresa Jiménez Esquivel.

En el juicio de revisión constitucional, el PRI argumentó que la difusión de logros de gobierno en medios de comunicación escritos y radiofónicos, así como de propaganda en la vía pública, hecha por el alcalde -Antonio Martín del Campo- durante el periodo de campañas, favoreció a su correligionaria en los resultados del proceso electoral.

El proyecto de sentencia presentado por Yairsinio David García Ortiz, señaló que si bien el TEPJF confirmó que con estas manifestaciones el munícipe violó la normatividad, no se acreditó que los hechos fueran determinantes en los resultados comiciales, en los que el Partido Acción Nacional (PAN) triunfó con una diferencia mayor al cinco por ciento: “Aun cuando se incurrió en la prohibición constitucional, no existen bases para determinar que éstas se cometieron de forma sistemática y generalizada, sino que tales actos se cometieron de forma esporádico, por lo que no se puede concluir que formaron parte de una estrategia focalizada a incidir en el proceso. Asimismo no se advierte que se hayan realizado durante la totalidad del proceso y que hayan alcanzado a la totalidad de la población”

En su oportunidad, Manuel Alejandro Ávila González respaldó el principio de plenitud de jurisdicción, para dar certeza a la sociedad de Aguascalientes -cuanto antes- acerca de los resultados electorales y resaltó el que la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes no haya justipreciado adecuadamente las pruebas anexadas a los procedimientos sancionadores solicitados por el Revolucionario Institucional, sustentadas en el artículo 41 de la Constitución que prohíbe a funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno la divulgación de propaganda electoral, con excepción de aquellas orientadas a salud y protección civil en casos de emergencia.

Sin embargo, dejó en claro que “no se acreditó el requisito de nulidad en el ámbito cuantitativo porque entre el primer y segundo lugar de la porcentaje votación hubo una diferencia superior al cinco por ciento, específicamente la diferencia fue de 8.47 puntos porcentuales (…) en el aspecto cuantitativo no está probado en autos el número de ciudadanos que tuvieron acceso a esos mensajes publicitarios y notas periodísticas porque no hay prueba en autos que demuestre la circunstancia (…) la diferencia es abismal, fueron 24 mil 909 votos”.

La presidente de la Sala Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho, recordó que la nulidad de una elección es el fin último que persigue dicho órgano jurisdiccional “pues nuestra labor es verificar el cumplimiento de normas legales y principios constitucionales a partir de las pruebas presentadas”. La magistrada también reflexionó que resulta contradictorio que la legislación mexicana prohíba a los servidores públicos la promoción de sus logros, ideología política y militancia, como sí ocurre en otros países, y consideró que debe haber reformas en la materia, “pues de otro modo nos van a meter en aprietos a los tribunales”.

Sobre la resolución de la Sala Monterrey, la reacción de los panistas fue inmediata, tanto en redes sociales como vía correo electrónico se difundió que se había confirmado el triunfo de Teresa Jiménez. El presidente del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, envió una felicitación a la próxima presidente de la capital y celebró que los magistrados que integran dicha sala hayan considerado infundados los hechos que los representantes de la alianza perdedora ostentaron como pruebas, indicó que además de validar el triunfo de Acción Nacional en la capital, sobre todo, se respetó la voluntad de la ciudadanía que ya eligió desde el 5 de junio, “en el PAN estamos seguros que Martín Orozco será ratificado como el próximo gobernador, y así ambos representantes le darán un nuevo rumbo a Aguascalientes”, manifestó Paulo Martínez e indicó que es momento de que el PRI acepte su derrota, pues el resultado electoral es el mensaje de que la gente está cansada de gobiernos corruptos e ineficientes, y la voz ciudadana nunca debe ser ignorada aunque a los partidos les asista el derecho de impugnar elecciones


La alcaldesa electa, remitió un comunicado dirigido a la “ciudadanía de Aguascalientes” en el que señaló que “Desde el primer momento confiamos en las instituciones y teníamos certeza de haber obtenido el triunfo en un proceso democrático en el que triunfaron las propuestas y las ideas. Nos congratulamos por dicha resolución y refrendamos nuestro compromiso de trabajar en favor de Aguascalientes, agradecemos la confianza que nos brindaron en las urnas y reiteramos que ejerceremos un gobierno incluyente y de puertas abiertas en el que todas las opiniones, pero sobre todo las acciones tienen cabida”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Exige Godínez Hernández que las escuelas tengan sistemas de seguridad
Next LJA 16 de Octubre 2016

2 thoughts on “Ratifica Sala Monterrey resultados de la elección en el municipio de Aguascalientes

  1. El ocaso de un partido PRI
    Lleno de inmortalidad, corrupción, malos manejos de dinero, estrategias mal planteadas, funcionarios podridos, rateros, etc.
    Que les pasa, no les da vergüenza, engendros del mal.

  2. Por secula seculorum…
    Viva el Rey, muera el Rey!!!..
    Gratitud o Ingratitud???…
    Quienes son ganadores y perdedores en la realidad del poder político popular???
    El partido PRI sacrificado por impopular y el PAN y demás partidos liberados como Barrabás???

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Delinea Alianza Centro-Bajío-Occidente agenda estratégica para sector agropecuario   

18/09/2019
Close