Es irregular la existencia de taxis blancos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • El total de las unidades deberán ser de color rojo: Seguot
  • La prioridad no debe ser el color, sino el buen estado de los vehículos: Iván Sánchez Nájera

 

El artículo 986 del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes faculta al Estado para definir los colores y características que deberán reunir los vehículos de transporte público de pasajeros, por lo que según el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte, en su artículo 54 se señala que en el caso de los taxis “el color será de la gama cromática Pantone, color rojo número 185 o similar, del cual deberá ir pintado todo el vehículo cuando éste pertenezca al municipio de Aguascalientes y Jesús María y en el caso de vehículos asignados a los demás municipios, el toldo deberá ser de color blanco”, por lo cual no se considera como regular la existencia de unidades de alquiler en color blanco, mismas que comenzaron a circular en enero de 2014.

Armando Roque Cruz, titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (Seguot), aseguró que al presumirse irregular tal situación, se buscará que concesionarios cambien sus unidades al color estipulado en la norma.

“Estos carros blancos fue una disposición del gobierno anterior porque tengo entendido que estos taxis tuvieron un financiamiento especial, entonces tenemos que regularizar para que todos estén parejos. Tienen que cumplir con lo que dice el Código, todavía no tenemos una fecha para que los cambien pero tendremos que llegar a eso. El dato no lo tengo claro de cuántos son, pero si tenemos una ley, un ordenamiento, tenemos que apegarnos a él”, dijo el funcionario estatal.

Sin embargo, a decir del diputado secretario de la Comisión de Transporte Público en el Congreso del Estado, Iván Alejandro Sánchez Nájera, no debe ser una prioridad para el estado el obligar a los concesionarios a efectuar el cambio de color, por lo que éste debería realizarse una vez sea reemplazado el vehículo, por lo que afirmó el legislador emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Seguot debe trabajar en revisar el estado de funcionamiento de los taxis que circulan en la entidad.

“Yo creo que nunca ha sido una prioridad, espero que tampoco para este gobierno sea prioritario, qué bueno que revisen lo reglamentado pero hay que enfocarse en los temas de seguridad (…) ojalá que a la par de que les pidan el color, también se enfoquen en revisar las condiciones en las que están circulando; hay que recordar que la normatividad les exige que cada tres meses se estén haciendo las revisiones puntuales en condiciones mecánicas y demás, asumimos que al terminar febrero deban de comenzar con estas revisiones, si quieren cambiar el color pues está bien, pero que revisen las condiciones de seguridad”, refirió el perredista.

Ante tal llamado, Armando Roque Cruz aseguró que la dependencia a su cargo ya lleva a cabo operativos de revisión de las unidades, tanto en su funcionamiento como en el cumplimiento de requisitos legales de éstas y sus operadores, por lo que a la fecha más de 40 taxis han sido sacados de circulación a fin de corregir irregularidades cometidas “porque niegan el servicio, porque no están en regla sus documentos como el tarjetón, el seguir del vehículo, que el vehículo esté en buenas condiciones, que esté en norma, en el año que debe de estar; estamos haciendo esos operativos para vigilar la antigüedad (…) estamos trabajando arduamente en corregir estos aspectos”.


Show Full Content
Previous El Estado debe frenar agresiones a conductores y usuarios de Uber
Next No está en la mesa del Legislativo ni del Ejecutivo la destitución del fiscal
Close

NEXT STORY

Close

Incrementar la sobrevida y la calidad de vida, objetivos del trasplante de hígado

27/12/2019
Close