Están regularizadas becas Conacyt en la UAA: Avelar González - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • El rector hizo el señalamiento de la mala administración que pretendía tener el Conacyt de las becas para la UAA
  • Actualmente, sólo se tiene un déficit de 25 becas para las cuales la UAA insiste en que sean otorgadas de tal manera que todos los programas de posgrado queden cubiertos

 

El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, dio a conocer que luego de charlas que sostuvo con autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), las becas que se otorgarán para 2017 han quedado casi regularizadas con sólo 25 que harían falta para la maestría en Administración.

Sin informar adecuadamente, explicó el rector, el Conacyt había aplicado una medida en la cual las becas que se otorgarían este 2017 serían las mismas que las del año pasado lo cual afectaría a quienes las llegasen a solicitar toda vez que el año pasado fueron diferentes los programas que se ofrecen que este año, lo cual dejaría a decenas de becarios sin apoyo.

Para empezar, detalló, la UAA ofrece posgrados bianuales, es decir, que sólo ocurren cada dos años y que el año pasado no fueron parte de los programas que se ofrecieron, por eso, al tomar estas medidas, el Conacyt ofreció becas para posgrados que este año no se abre y no ofreció para programas que sí se abren, “Varios de nuestros posgrados estaban en cero, o con muy poquitas becas porque hay posgrados que en un semestre tienen poquito ingreso y al siguiente bastante más ingreso”.

Ante esta situación, explicó Avelar González, durante la semana pasada habló con varios rectores de otras instituciones, instancias gubernamentales y personal del propio Conacyt con el objetivo de hacer que este último se diera cuenta de la mala administración que pretendía tener de las becas para la UAA.

“La situación ya es mucho más manejable, al menos para la UAA, que la que se preveía hace ocho días pues el Conacyt se abrió a diversas medidas y permitió a las instituciones priorizar la aplicación de las becas disponibles pues la manera rígida en la que estaban implementando la medida afectaba al 75 por ciento de los alumnos de nuevo ingreso solicitantes de becas Conacyt.”

Actualmente, sólo se tiene un déficit de 25 becas para las cuales la UAA insiste en que sean otorgadas de tal manera que todos los programas de posgrado queden cubiertos.

Las 25 becas que podrían no ser entregadas, indicó, corresponden a la maestría en Administración, la cual tenía cero becas asignadas pero ya se han conseguido 17, “Este programa está pidiendo casi cuarenta becas”.

“El panorama actual es ya mucho más alentador y manejable que hace ocho días, se hizo saber a las autoridades del Conacyt la gravedad de las consecuencias de aplicar las medidas administrativas que estaban aplicando y de hecho hubo una muy mala comunicación y una implementación desafortunada.”


Respecto al monto de las becas, explicó que si bien se percibe una disminución, por lo menos los jóvenes de la UAA están conscientes de que al ser desindexado el salario mínimo y empleada la Unidad de Medida y Actualización (UMA) la beca aumentó menos de lo que se esperaba, “Lo que ha pasado es que el incremento fue menor al esperado, por lo cual se siente una disminución pero en realidad fue una actualización”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Entregan útiles escolares para educación básica
Next Personas con Síndrome de Down pueden tener una vida sexual, plena y productiva
Close

NEXT STORY

Close

Congreso se mantienen sin página de internet

10/01/2014
Close