Actualizará INE la credencial para votar en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Se incluyen medidas para inhibir el uso indebido de la credencial para votar y evitar su falsificación
  • Se incorpora el formato de un código QR al reverso de la mica, que contendrá toda la información de la credencial

 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles la actualización del modelo de la credencial para votar en territorio nacional y la credencial para votar desde el extranjero.

El delegado del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, señaló que se trata de un reacomodo de la información y del uso de la tecnología, en donde el dato más significativo es la incorporación en el formato de un código QR -acceso rápido de alta densidad- al reverso de la mica que contendrá toda la información de la credencial.

El objetivo de los ajustes, es posicionar la Credencial para Votar como un instrumento con elementos adicionales de confiabilidad, incorporando medidas de seguridad que han evolucionado tecnológicamente, como los códigos de acceso rápido de alta densidad (QR), los cuales proporcionarán mayor certeza en su origen y autenticidad.

Además, incluye otros elementos en la generación de la información, como ampliar el número de caracteres para nombre y apellidos, de 32 a 50; se reubica la firma digital del titular; se resalta la sección electoral, así como el inicio y término de vigencia de la mica y se incluyen recuadros con microtexto.

Estos elementos contribuirán a inhibir el uso indebido de la Credencial para Votar, al evitar con ello la falsificación y alteración del documento, así como los datos personales de ciudadanos.

Ruelas Olvera resaltó que estas innovaciones no implican la necesidad de reimprimir o sustituir las credenciales vigentes, mantendrán su periodo de vigencia a la par de las anteriores conforme a la temporalidad establecida en cada credencial.

Como medidas optativas visibles en la credencial quedarán el sexo de la persona y, en territorio nacional, el domicilio, aunque aparecerán como información encriptada en el código QR.

 


Nacidos en julio y agosto recibirán votación del 2 de junio

Ciudadanos nacidos en julio y agosto integrarán las mesas directivas de casilla en el Proceso Electoral Local 2018-2019, según el sorteo del mes realizado en sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y que será tomado como base para la insaculación de los ciudadanos que contarán los votos de las y los electores pertenecientes a las cinco entidades en que habrán de celebrar elecciones el próximo año: Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.

Conforme a la estrategia de capacitación electoral, el mes sorteado y el que le sigue, deberán ser tomados como base para la primera insaculación a realizarse el 7 de febrero en los estados antes mencionados.

A partir de este sorteo empieza el proceso aleatorio de integración de las mesas directivas de casilla que se instalarán, en el caso de Aguascalientes, con una Lista Nominal de aproximadamente 958 mil ciudadanas y ciudadanos, se integrarán aproximadamente mil 660 mesas directivas de casilla, conformadas cada una por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales.

 

Con información del INE

 


Show Full Content
Previous Termina la Copa del Pavo de Voleibol 2018 en Aguascalientes
Next Mariana Fernández busca representar a Aguascalientes en Túnez
Close

NEXT STORY

Close

Desciende la percepción de corrupción en México

24/01/2020
Close