Ordena Tribunal Electoral al IEE transparentar los criterios para nombrar consejeros municipales de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • En sesión pública se emitió la resolución sobre tres impugnaciones
  • Aspirantes a consejeros presumen que ellos tienen mejor preparación que algunos designados

 

El Tribunal Electoral del Estado emplazó al Instituto Estatal Electoral a explicar públicamente los criterios aplicados para la designación de los consejeros electorales municipales que se dio el 22 de diciembre del año pasado, dado que se presentaron tres impugnaciones por insatisfacción con el resultado y por considerar que aspirantes tuvieron  mejor calificación en las evaluaciones.

Es así que en la primera sesión pública del TLE, con el voto unánime de los  magistrados, se ordenó al IEE, aplicar el principio de transparencia en el acuerdo de designación de los consejeros municipales, particularmente en torno a los propietarios, pues de acuerdo a la Ley, no aplica ninguna obligación en cuanto a tener que proporcionar resultados en cuanto a los suplentes.

De acuerdo al proyecto de resolución que presentó el magistrado presidente de este organismo, Salvador Hernández Gallegos y aprobado por unanimidad, se ha sentado la duda en torno que se habrían dejado fuera de las consejerías electorales municipales, a aspirantes con más experiencia y mejor evaluados que algunos de los que resultaron titulares.

En la lectura de la resolución, indicó que fueron tres las impugnaciones presentadas en el mismo sentido y que exigen transparencia en el resultado de las designaciones, pues en alguno de los casos, se dio preferencia al cargo a hombres, a pesar de ser algunas mujeres, las que obtuvieron  mejor calificación en la evaluación.

Se presentaron tres resoluciones sobre juicios para la protección de los derechos político electorales, promovidos por los ciudadanos Jorge Valdés Macías, Juan Sandoval Flores y Elsa Liliana Romo Andrade, aspirantes a consejeros municipales propietarios.

Los demandantes exigieron a través de la impugnación presentada ante el TLE, que el IEE presente los resultados de las evaluaciones que se les hicieron a todos los que aspiraron a consejeros electorales municipales, cuyos nombramientos se otorgaron en diciembre pasado, pero en los que desde su punto de vista, no hubo transparencia en la emisión de los resultados.

Así pues, la petición es que el IEE publique los resultados, por lo menos de las tres personas que impugnaron y se haga una reconsideración, análisis e inclusive se presente un cuadro comparativo, además de la fundamentación del por qué se colocó como consejeros a unos y no a otros, “eso es lo que quieren saber los demandantes”.

Por lo pronto, la notificación de referencia fue presentada ayer mismo ante el IEE, instancia que tendrá cinco días para cumplir la orden y en este lapso, informar sus fundamentos de selección de consejeros electorales municipales, al menos para los casos de los tres demandantes antes citados.



Show Full Content
Previous Feria Nacional de San Marcos será del 20 de abril al 13 de mayo en Aguascalientes
Next Son cinco aspirantes al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en Aguascalientes