Ya inició temporada de incendios de pastizales en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Generalmente inicia desde febrero, pero esta temporada arrancó en diciembre, cuando se registraron incendios en 150 pastizales
  • Desde enero se habían contabilizado 530 incendios de pastizales y 35 forestales

 

Los incendios de pastizales han aumentado en un 15 por ciento en comparación en el año pasado debido a la ausencia de lluvias según el coordinador de Protección Civil del Municipio, José Franco Toscano, quien puntualizó que van 530 siniestros de este tipo desde el primero de enero y 35 incendios forestales.

Según el coordinador municipal de Protección Civil, desde el primer día de 2019 se han registrado 530 incendios de pastizales dentro de la mancha urbana, es decir, en terrenos baldíos, y en este mismo lapso 35 incendios forestales, dejando el más grande de estos últimos 500 hectáreas consumidas, aunque no se han presentado daños materiales o humanos.

La mayoría de los incendios de pastizales, el 96 por ciento, fueron provocados ya sea por niños que jugaban con fuego o por los dueños de los predios o vecinos que en lugar de contratar servicios de jardinería optaron por provocar un incendio que se les fue de las manos, según Franco Toscano: “Todos son espacios abiertos, son terrenos baldíos que están en diferentes puntos. La semana pasada fue rumbo al Tanque de los Jiménez en San Pedro Cieneguillas donde tuvimos una mayor cantidad de estos incendios”.

Por lo anterior, afirmó el titular de Protección Civil, se ha emprendido una campaña de prevención junto con Seguridad Pública en las escuelas para que se evite hacer uso irresponsable del fuego y se eviten los incendios pues además del peligro, representan un daño importante para el medio ambiente.

Estos siniestros, lamentó José Franco, han estado incrementando en comparación con 2018 en alrededor de un 15 por ciento en comparación con la temporada invernal de 2017-2018, toda vez que la temporada de incendios forestales da comienzo entre febrero y marzo regularmente, pero ahora se adelantó desde diciembre cuando se presentaron 150 incendios.

El coordinador recordó que en invierno de 2017-2018 se presentaron lluvias regulares, mientras que en la temporada actual éstas han sido carentes, lo que provoca que los incendios vayan en aumento.

Con lo anterior, apuntó el titular de Protección Civil, se espera que haya más incendios en los meses siguientes si no hay lluvias, por lo que se han realizado campañas en las escuelas y en algunos grupos para reducir el número de incendios, además de que se vigilan los lotes baldíos junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano, se dejan recomendaciones a los propietarios e incluso se imponen sanciones.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: El presidente miente
Next Estados del Centro-Bajío conformarán agenda estratégica de desarrollo
Close

NEXT STORY

Close

Recursos obtenidos por ajuste deben destinarse a la ciencia

09/02/2017
Close