La cuarta no puede contra la gente buena/ Cocina Política  - LJA Aguascalientes
16/06/2024

Entramos en la cuarta semana de la epidemia Covid-19 en Aguascalientes, entidad. Cincuenta y cinco infectados de los cuales, dos son altas satisfactorias; treinta y seis sospechosos y cero defunciones al día de ayer, martes 07 de abril 2020.

Dos que se dan la mano. Aun cuando la recomendación sanitaria es no saludar de mano y guardar distancia de al menos 1.5m de distancia, Tere Jiménez, presidente municipal de Aguascalientes capital y Martín Orozco Sandoval, gobernador del estado; estrechan manos políticas y declaran que conjuntamente darán la batalla al contagio masivo. Para la ciudadanía es sin duda, motivo de un profundo respiro, contar con una tregua política entre ambos personajes de la vida pública. Cabe ahora esperar que cumplan con el pacto anunciado y, recibir el beneficio colectivo de su alianza en pro de la salud pública. 

Gobierno estatal y Rotarios. Veinticinco mil despensas se ponen a disposición de las familias afectadas por el cierre temporal de muchas fuentes de empleo. El DIF estatal ciudadaniza esta acción asistencial a través del Rotario en Aguascalientes en sus diferentes clubes. Se pretende llegar a quienes realmente necesitan el apoyo alimentario y transparentar la entrega. En esta cocina tenemos conocimiento que la entrega ya comenzó y que hasta el momento es exitosa.

Hacer parte de una acción asistencial tan necesaria, a un grupo ciudadano tan prestigiado internacionalmente como el Rotario es saludable. Un buen ejercicio que debe repetirse en lo futuro para evitar sospecha de aprovechamiento electoral.

Gobierno municipal y Cup Children´s. El Ayuntamiento de Aguascalientes también realiza un ejercicio de colaboración ciudadana con la organización Cup Children´s para hacer llegar alimento caliente a quienes lo solicitaron. Se trata de soya fortificada y arroz que se cocinan diariamente y se entregan a domicilio. 

En la actividad se tuvo algún problema de logística pues, las altas temperaturas exigen transporte refrigerado para que el alimento llegue en buenas condiciones a los hogares; sin embargo, reeducar a la población en el consumo de proteína de origen vegetal vale la pena, ante los inconvenientes ya superados. 

Esfuerzos ciudadanos. En un chat de whatsapp, creado por Juan Carlos Gutiérrez Morales “La Chata”, que amalgama lo que parecía imposible entre empresarios, activistas, políticos, funcionarios, líderes sindicales, líderes de opinión, religiosos y periodistas; se realiza una tarea nunca antes vista, al recaudar fondos y aportaciones para integrar apoyos para población vulnerable. Despensa, material sanitario y ropa es lo que se acopia hasta el momento, con la aportación de cien líderes.

El chat denominado Por Aguascalientes y conocido como el Chata-chat, está demostrando que se puede lograr la unidad en torno a la necesidad de los otros. Ojalá sea tomado como ejemplo para otros grupos en redes sociales y pasen del debate a la aportación social. 

Academia que sale del aula. El departamento de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes no se quedó atrás. Docentes y alumnos de la benemérita, apoyados por decenas de voluntarios, pensaron en la protección del personal de salud que atiende a los infectados de coronavirus y pusieron manos a la obra en el diseño y la producción de mil caretas protectoras.


La novedosa acción llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, tuvo amplia respuesta a la convocatoria lanzada en redes sociales para sumar voluntarios que auxiliaron a cortar y ensamblar las caretas especiales indispensables en esta emergencia.

El esfuerzo realizado por la autónoma, nos deja claro que esa institución está de lleno metida en la sociedad hidrocálida y manda el mensaje que la cátedra es un gran generador, un motor de la actividad humana. 

Seguramente, estimada lectora, apreciable lector; esta pluma es injusta al no nombrar cada una de las acciones que los gobiernos, estatal y municipales están llevando a cabo; al no enumerar cada esfuerzo ciudadano que ya se organiza; al no estar enterada de lo que a nivel personal se aporta. La intención de hoy sólo es dar testimonio que esta cuarta semana de la mortal pandemia en Aguascalientes, nos sorprende de la mano y en ánimo de hacerle frente de manera conjunta.

En esta cuarta semana de lo que ya se antoja una temporada interminable, la gente de esta tierra saca la casta y hace honor a su buena fama. Ojalá y esta alianza sea tan fuerte que sirva como frente para vencer este reto y lo que sigue a él pues, no será nada fácil. 

Se acerca la etapa de contagio comunitario y los hechos nos pondrán a prueba, pero llena de optimismo observar la comunión ante el embate y la unión ante la adversidad. El coronavirus parece lograr imposibles en la sociedad y en el gobierno de Awitas, lo deseable es ahora que unidos logremos la meta de no tener bajas en esta guerra, esa sería sin lugar a dudas nuestra mejor recompensa. 

¡Nos vemos en la próxima!

[email protected]


Show Full Content
Previous ¿El teletrabajo llegó para quedarse?
Next Sobrevivir la cuarentena del Covid-19/ Alegorías Cotidianas
Close

NEXT STORY

Close

Lamentan publicidad política sexista

07/04/2016
Close